- Televisión El increíble fenómeno de Reacción en cadena que pocos logran conseguir: "Nos volvemos putos locos"
- TV La historia detrás de Bruno, Borja y Raúl, Los Mozos de Arousa, los concursantes de moda de la televisión
Fue Manuel Garrido quien compuso la canción que todos hemos cantado alguna vez: "Cuando un amigo se va algo se muere en alma". Fue anoche Ion Aramendi el que representó esta canción cuando Los Mozos de Arousa cayeron eliminados en Reacción en Cadena. Las lágrimas de un desconsolado Ion Aramendi, más allá de polémicas a posteriori, son la demostración de que Los Mozos de Arousa -Bruno, Borjamina y Raúl- han hecho historia no solo de la televisión sino también en la vida de Ion Aramendi.
Aunque cuando Los Mozos de Arousa llegaron a Reacción en Cadena, Ion Aramendi ya estaba en lo más alto como presentador de Telecinco, el camino de Los Mozos de Arousa ha ido en paralelo al de Ion Aramendi. Los cuatro han crecido el último año y medio en la televisión a la par. De ahí que anoche, en la emisión de la eliminación de Los Mozos de Arousa -el programa estaba grabado de hace días-, Ion Aramendi dejase colgado el traje de presentador y se pusiera el de amigo. Porque como dijo el presentador de Gran Hermano, de Reacción en Cadena y, casualidades de la vida, de las Campanadas de este año de Telecinco, "este programa os debe mucho".
Razón no le falta a Ion Aramendi, pues Reacción en Cadena, el concurso que nació para bailar en una de las pistas más complicadas, la de Pasapalabra, ha ido creciendo día a día y lo ha conseguido, en gran parte, aLos Mozos de Arousa. Los gallegos se convirtieron en una parte fundamental de las tardes de Telecinco y de las tardes de muchas casas. Conectaron con los espectadores hasta el punto de que Bruno dio el salto a otros programas de la cadena, como fue Bailando con las estrellas, e incluso, estuvieron a punto de ser los presentadores de las Campanadas. Dejando a un lado, esta historia de las uvas, pues anoche fue su despedida y no es necesario ensuciar, las palabras de Ion Aramendi, sus lágrimas, su emoción imposible de contener es la demostración más clara de que Los Mozos de Arousa dejaron de ser unos simples concursantes hace mucho tiempo.
"Nosotros estamos un poco que no nos lo creemos todavía, estamos en shock... pero ha sido increíble la experiencia aquí. Se cierra el círculo, empezamos ganando a unos granaínos y ahora nos ganan ellos", aseguraba Bruno muy emocionado también.
El corazón de Ion Aramendi y Los Mozos de Arousa
Los Mozos de Arousa se van tristes, pues Reacción en Cadena se había convertido en su segunda casa y casi en una profesión, pero los 2,6 millones que han ido acumulando desde mayo de 2023 seguro que calma las penas. No está tan claro en el caso de Ion Aramendi. Esta tarde le veremos otra vez en Reacción en Cadena, en el día después, con Los Alhambraos y, seguramente, sin una lágrima ya en el rostro. Pero el hueco de Los Mozos de Arousa tardará en rellenarse, pues Los Mozos de Arousa ya no sólo han sido concursantes, sino que que para Ion Aramendi son amigos, los compañeros de un viaje que Ion Aramendi no va a poder olvidar nunca.
"Quiero daros las gracias, porque este programa os debe mucho, hemos aprendido un montón a jugar gracias a vosotros, hemos crecido como programa y eso también os lo debemos", comentaba Ion Aramendi con la voz entrecortada y antes de emitir un emotivo vídeo con los mejores momentos de Los Mozos de Arousa en Reacción en cadena.
Raúl, Bruno y Borjamina, los Mozos de la tele, fueron eliminados tras perder en la prueba de la complicidad ganadora, la penúltima prueba de Reacción en Cadena y una de las pruebas claves para poder continuar en el concurso. Los Alhambraos, un grupo de amigos de Granada, les superaron por un solo punto y Los Mozos de Arousa se encontraban con una eliminación que ellos eran conscientes de que llegaría en cualquier momento. Ellos, aunque también muy emocionados, estaba más preparados para decir adiós. Ion Aramendi no lo estaba.
"Habéis hecho historia en este programa e historia en la televisión", les repetía el presentador secándose las lágrimas y agarrando a Bruno y Raúl. "No solo habéis ganado por ser buenos jugando, sino por estar siempre a favor de disfrutar, del baile y del cante", sentenciaba. Y es que Los Mozos de Arousa se han entregado durante los 400 programas en los que han concursado en cuerpo y alma a Reacción en Cadena. Han dejado trabajos, se han desplazado a Madrid, han grabado jornadas eternas de grabación y nunca han perdido la sonrisa.
Ahora Los Mozos de Arousa comienzan una nueva vida con 2,6 millones y con una historia que no podrán olvidar. "La vida después de haber ganado esta cantidad de dinero cambia bastante porque no tienes las preocupaciones que tenías antes", aseguraba Bruno.
"Reímos, lloramos, cantamos, bailamos... No éramos conscientes de lo que estábamos consiguiendo y quiero dar la enhorabuena al otro equipo. Se lo van a pasar muy bien", decía Raúl conteniendo las lágrimas mientras Ion Aramendi le pasaba el brazo por encima con constantes muestras de cariño.
Los Alhambraos, los nuevos de Reacción en Cadena
Los Alhambraos consiguieron sumar más dinero que los ganadores y se plantaron con 64.000 euros, frente a los 42.000 del equipo gallego. Por ello, Los Mozos de Arousa tenían que empezar antes la prueba decisiva, la complicidad ganadora. Bruno, Borjamina y Raúl terminaron la prueba con tan solo siete aciertos, muy por debajo de lo habitual. De hecho, se quedaban a un segundo del octavo acierto. Un acierto que sería decisivo ya que Los Alhambraos se hacían con una histórica victoria con ocho aciertos.
El camino de Los Mozos de Arousa en Reacción en Cadena terminaba ahí. Los Alhambraos, tres amigos de Granada (Gustavo, David y Begoña), acababan de destronar a Los Mozos de Arousa en Reacción en cadena . Un hito al alcance de muy pocos. "Es verdad que quizás no hace falta presentación, pero ¿por qué os llamáis así?", les preguntó Ion Aramendi. Fue David el que contó que era en honor al monumento que tenían: "Y que somos unos iluminados".
A partir de esta tarde, Reacción en Cadena, Ion Aramendi y Los Alhambraos comenzarán a andar un nuevo camino. "Os voy a echar un montón de menos, os llevo en lo personal. A partir de ahora somos amigos, ya podemos", fue la frase final de Ion Aramendi. Una frase que se puede aplicar cualquiera de los espectadores que han vivido los 400 programas de Los Mozos de Arousa como si al otro lado de la pantalla estuviera su hermano, su hijo o su nieto. Porque Los Mozos de Arousa, como sijo Ion Aramendi, han hecho historia.