CUERPO
Entrevista

Bea González, la estrella mundial del pádel femenino: "Engancha porque es muy fácil de aprender y progresar desde el inicio"

La malagueña, sexta en el ránking de la Federación Internacional de Pádel (FIP), confiesa que le encanta inspirar a las niñas y justifica el auge de este deporte por las conexiones sociales que genera y la diversión

El camino hacia el éxito de Bea González comenzó a los ocho años, cuando empezó a jugar al pádel en El Palo, su barrio natal.
El camino hacia el éxito de Bea González comenzó a los ocho años, cuando empezó a jugar al pádel en El Palo, su barrio natal.EM
Actualizado

Ni gimnasia rítmica, ni baile, ni fútbol ahora que está tan de moda. Beatriz González Fernández (Málaga, 23 de noviembre de 2001) tuvo claro desde que era una cría que lo suyo era el pádel. "Empecé porque mi padre jugaba siempre son sus amigos y me llevaba. Le veía allí sentadita hasta los siete años, que me puse con ellos", cuenta. Dio la casualidad de que tenía un club enfrente de casa. "Mi madre me apuntó como la que lleva a sus hijos a inglés o a baile. Quería que hiciera deporte en alguna actividad extraescolar que me tuviera distraída por las tardes". Y así, se le empezó a dar bien hasta querer profesionalizarse de forma precoz: con ocho años. "Me gustaba tanto que me federé y me puse a competir enseguida".

Le llamaban promesa, convirtiéndose en la jugadora más joven de la historia, pero hoy La Perla de El Palo, su barrio, es una estrella. "Empecé en el circuito profesional con sólo 14 años y eso es raro, aunque ahora hay más niños. Mis padres siempre me han insistido en que los estudios son lo primero y que no podía dejar mi carrera, así que tengo un plan B. No hubo un cambio drástico porque todo fue natural", explica. Sexta en el ránking de la Federación Internacional de Pádel (FIP), junto con la argentina Delfina Brea, forma la tercera mejor pareja profesional de pádel del mundo en la actualidad. Ha triunfado en 19 torneos profesionales: World Padel Tour, incluido el Masters Final de 2023, y Premier Padel Tour.

SU ESTILO DE VIDA

Sales minerales para restaurar electrolitos y proteína son sus suplementos fundamentales para recuperar energías.
Sales minerales para restaurar electrolitos y proteína son sus suplementos fundamentales para recuperar energías.EM

Cada mañana entrena dos horas de pádel y otras dos de funcional. "Los partidos pueden durar una hora, dos, y a veces tres e incluso más. Pero después de la última bola, mi partido, aunque ya no sea visible para el público, continúa e incluye entrenamientos centrados en la técnica, la fuerza, la funcionalidad y la resistencia. Pero tan importante como el entrenamiento es la recuperación, que empieza nada más salir de la pista o del gimnasio". Por la tarde dedica otra hora. "Yo vengo de una lesión que he recaído, por eso es tan importante una buena base de fuerza para tener una musculatura que aguante bien el esfuerzo".

Todo lo mide al milímetro. "Conocer al detalle los parámetros de entrenamiento y post-entrenamiento registrados por mi smartwatch Amazfit se traduce en un mayor autoconocimiento. Mis entrenadores y yo podemos ver el nivel de carga en los datos y saber qué actividades elegir para mejorar sistemáticamente mi nivel deportivo. Estamos en un nivel muy alto y necesitamos que todo el tiempo dedicado sea de máxima calidad". Zepp Health, propietaria de la marca, ha confiado en la atleta por su talento, su carisma y su espíritu deportivo. "En España, donde más de cinco millones de personas practican pádel, su influencia es innegable", afirma Juan Manuel Rosito, director de Amazfit que, por cierto, también ha incluido en sus relojes inteligentes la modalidad Hyrox. "Me encanta formar parte de su equipo y que hayan apostado por mí", responde ella sobre la colaboración.

Inspira mucho a las chicas y le encanta ser parte de la revolución femenina del deporte. "Se me cae la baba con las niñas que se me acercan y me encanta poder hablar con ellas y animarlas, porque yo he estado ahí hace nada. Es un orgullo que podamos llegar más alto y que tenga cada vez más repercusión. Es muy bonito".

NUTRICIÓN Y BIENESTAR

La malagueña entrena cuatro horas por las mañanas y otra hora por las tardes.
La malagueña entrena cuatro horas por las mañanas y otra hora por las tardes.EM

Bea González tiene un completo plan nutricional pautado y se suplementa. "Dependiendo del momento, tengo que meter complementos alimenticios extra o hidratación, porque hay lugares donde compito que son muy húmedos", relata. La proteína es fundamental para la atleta. "La tomo a diario porque entreno mucho, junto con los isotónicos". Pero se permite algún capricho. "Tengo un día libre a la semana en el que como lo que me da la gana, y a veces los convierto en dos o tres si se tercia. ¡Hay que tener a la cabeza y al corazón contento!", ríe.

Cree que la explosión del pádel se debe a la cuarenta por coronavirus. "Fue el primer deporte que dejaron hacer en pandemia y deseábamos salir pero teníamos que tener distancia social. De repente, todo el mundo jugaba y lo veía". Antes, los grupos de amigos se juntaban los fines de semana para desconectar jugando pachangas futboleras. Hoy, lo que todo el mundo busca es un compañero de fatigas para bajar a las pistas de pádel. "Lo recomendaría por tres razones: es un deporte y hay que moverse, es muy social y favorece las conexiones entre las personas y, por último, es muy divertido y te lo pasas genial".

CONSEJOS DE UNA CAMPEONA

Pero, sobre todo, engancha. Estás aislado de todo y sólo puedes concentrarte en lo que haces, pero aún más importante es la parte de hábitos higiénicos que conlleva. "A quien empieza le diría que el calzado me parece muy importante, porque la pista tiene un suelo muy determinado y no valen unas zapatillas de running, ya que con los giros te puedes lesionar". Muchas lesiones de tobillo y rodilla vienen de una mala elección. Deben tener amortiguación, protección y agarre. "La ropa tiene que ser cómoda y técnica, para que transpire", comenta.

En cuanto a pala, la elección es muy personal, todo un mundo. La más cara suele ser la mejor, pero no siempre es la óptima. "A mí, particularmente, me gusta que sea ligera y pese poco, que sea equilibrada y con el balance en la punta, porque mi juego es muy agresivo y eso me ayuda a pegar a la pelota y acelerarla".

En España somos unos privilegiados y tenemos pistas por doquier, en cualquier vecindario. Es para todos y nunca es tarde. No hay barreras de entrada. "El pádel es el mejor plan. Un deporte muy de moda: a la mínima que la pasas tres veces te diviertes. Engancha porque es muy fácil de aprender y progresar al inicio, no como cuando vas al surf o al golf por primera vez, que tardas en pillarlo. Eso genera mucha adherencia", justifica. Tanto es así que atrae a ex futbolistas como Juanfran Torres, Iker Casillas, Raúl González o Zinedine Zidane.