- Entrevista Moncho Moreno, el peluquero de la 'jet set' y la realeza: "El cabello de las españolas ha envejecido mal, su grosor no es el mismo que hace 40 años"
- Belleza Los trucos capilares de María Baras y Cheska Martínez, peluqueras de cine desde hace más de medio siglo
- Emprendedora Noelia Jiménez, experta en belleza con 20 años de experiencia: "Sentirse guapa es una terapia rapidita"
Larga cabellera rizada, unos brazos tonificados que denotan sus horas de deporte y la piel muy luminosa. No hay duda de que Esther Segura se cuida. "Aplico 'barros gold', una coloración totalmente natural a base de plantas infusionadas. Son pigmentos que te cubren la cana conservando el brillo e identidad de tu pelo", cuenta la fundadora de la firma Secretos del Agua, en su primer Salon Store. Mucho más que una peluquería, asegura.
Vestida de pulcro blanco, a juego con la inmensa sala, que parece un refugio de paz en medio del bullicio capitalino, se abraza a una clienta fija desde hace muchos años. "Nadie me toca el pelo, sólo Esther, que es una referente para mí", dice de ella.
Tras cada espejo hay un procedimiento ideado por la emprendedora, según cómo se sienta la persona atendida ese día. "Aquí no vienes a teñirte o a cortarte la melena porque te hayamos generado una dependencia cada mes, sino a vivir una experiencia con libertad. Hacemos un acompañamiento activo, donde no podemos aplicarte milagros, sino conciencia hacia un mundo más bello y saludable".
DEMASIADO PIONERA
Su marca cosmética surgió de la inquietud de sentir que estaba traicionando a las alrededor de 2.000 señoras que pasaban por Mirache cada mes. "Veía el daño que hacen esos tintes químicos con amoniaco y peróxido de hidrógeno, que alteran la estructura natural del cabello. Estos agentes abren la cutícula, la capa externa protectora, para que los pigmentos penetren en la corteza, lo que puede debilitarlo, eliminar su humedad natural y hacerlo más propenso a la sequedad". Así que decidió recorrer todos los laboratorios en busca de remedios más naturales.
"Cuando les contaba la línea que quería hacer, me miraban como si estuviera loca. Me decían que toda la cosmética era la misma, con siliconas más o menos caras, diferentes perfumes o texturas. Pero todo igual. No me lo podía creer y entré en una apatía tremenda". Finalmente, un señor en Huesca que tenía una empresa muy pequeña de aceites esenciales y fabricaba un champú y una crema facial natural le ayudó a materializar su idea.
"Quité todo lo sintético y empecé a lavar sin siliconas que taponan". Pero las señoras se quejaban porque encontraban su cabello más áspero. "Nacimos hace 15 años, la gente no estaba preparada. Nos costó un montón explicar este enfoque revolucionario que tiene que ver con la belleza y la salud, pero también con ideas más profundas, como el bienestar emocional, la conexión espiritual y el empoderamiento social", resume.
UN ESPACIO DE CALMA
Esa querencia por lo natural fue creciendo en España y Esther tuvo que remangarse. "Me formé en botánica y en concentración de la materia". El oscense se cansó de fabricar para ella. "Monté un centro de investigación propio para dar servicio a mis salones controlando todo el proceso, desde la semilla que se planta al momento en que se hace".
Colegas peluqueros le preguntaban qué estaba haciendo y por qué sus salones no olían a químico. "Así saqué el concepto al mundo, para que la peluquería se diese cuenta de que con la agresión no se consiguen buenos resultados". ¿Por qué el nombre? "El agua es nuestro principal activo en la marca, el gran secreto de nuestra vida". Una vida que cada vez está menos calmada, critica. "Cuando te persigue un león constantemente empieza la ansiedad, dejas de ver una salida y luego viene la depresión. Vamos a la carrera y se nos cae el pelo o nos sale rosácea debido al estrés".
Por eso no se limita a tratar el cabello y calma a sus clientas con masajes de manos. "Se está perdiendo el contacto humano, las caricias y el preguntarnos mirándonos a los ojos si necesitamos algo. Estamos tratando a todo el mundo por igual, cuando un reflexivo no puede funcionar como un colérico. Hay que respetar nuestro ritmo natural, pero vamos medicados para seguir siendo productivos. Tenemos que darnos cuenta de nuestro valor: somos únicos".
ALIMENTACIÓN Y EJERCICIO
La alimentación también es clave a la hora de cuidarse. "Comer bien no es sólo lo que te metes a la boca, sino cómo decoras la mesa y la variedad de los colores en el plato, que entra por los ojos. Incluso con quién te sientas y compartes la sobremesa", reflexiona.
Segura se declara amante de un estilo de vida activo. Corre un día sí y un día no, además de hacer qigong o chi kung, una práctica china tradicional que combina movimientos suaves, respiración controlada y meditación para equilibrar la energía vital. "Se busca la conexión de la tierra con el cuerpo. Pero cualquier deporte es bueno para lograr esa oxigenación que brota por la piel". Siempre que tiene una duda vuelvo al origen, confiesa. Para ella, "las arrugas son una mala gestión de las emociones".
Lo que más le gusta de su trabajo es la ilusión que muestra su equipo. "Me apasionan las personas, tanto las generaciones jóvenes como las voces de la experiencia". Factura 18 millones de euros. "El dinero viene cuando actúas desde el bien y con coherencia. Es la sangre de la organización. Tienes que volver a invertirlo en investigación y no acumular, porque es cuando no funciona la empresa y generas un trombo porque no circula".
ADN
- 'Salon Store' en C/ Corazón de María, 72
- Coloración natural y tratamientos
- Cosmética para el cabello y la piel
- Factura 18 millones de euros
- Mil clientes
- 900 puntos de venta
- Presente en España, Reino Unido, Alemania y Portugal