CIENCIA
Astronomía
Cita con el cielo

Saturno, espléndido durante estos días de septiembre

Durante esta época, el planeta es visible toda la noche: se levanta según se acuesta el Sol, alcanza su máxima elevación (culminación) hacia la medianoche, y se pone al amanecer

Saturno observado en 2008 por la sonda Cassini.
Saturno observado en 2008 por la sonda Cassini.ESA
Actualizado

Saturno pasará por su oposición (se verá desde la Tierra perfectamente opuesto al Sol, iluminado frontalmente) el 8 de septiembre. Además, se encuentra ahora en su posición más cercana posible a la Tierra. Nos encontramos pues en momentos óptimos para su observación.

El momento perfecto

¿Quién no se siente fascinado por Saturno? Sus maravillosos anillos y sus numerosas lunas han cautivado al ser humano desde hace siglos. Es, sin duda, el planeta más espectacular y uno de los astros más atractivos de los que podemos ver cuando miramos con un pequeño telescopio.

Pues bien, ahora nos encontramos en el momento perfecto para la observación del gigante de los anillos. Por un lado, visto desde la Tierra, se encuentra directamente opuesto al Sol e iluminado frontalmente (es lo que los astrónomos llamamos su 'oposición'). Durante esta época el planeta es visible toda la noche: se levanta según se acuesta el Sol, alcanza su máxima elevación (culminación) hacia la medianoche, y se pone al amanecer.

Saturno en oposición.
Saturno en oposición.RB

Además, es en estos días cuando Saturno pasa por su punto más cercano a la Tierra, situándose a 1300 millones de kilómetros. Cuando se encuentra más alejado (llamado conjunción) puede llegar a estar a más de 1600 millones de kilómetros. Por eso es ahora cuando el planeta muestra el mayor tamaño aparente posible, es decir, cuando podemos verlo más grande y más brillante en el cielo. En términos más técnicos: el diámetro angular del planeta (sin tener en cuenta la extensión de los anillos) será de 19,16 segundos de arco, y su magnitud visual aparente será +0,6.

Tamaño aparente de Saturno en el perigeo y el apogeo.
Tamaño aparente de Saturno en el perigeo y el apogeo.RB

Los anillos

Según los vemos desde la Tierra, la inclinación de los llamativos anillos de Saturno respecto a la línea de mirada va variando en el tiempo. Una inclinación nula del plano de los anillos indica que los vemos de canto, esto es lo que sucederá en marzo de 2025. Durante la oposición de este año, la inclinación es de unos -4 grados. Este valor negativo significa que el polo norte está inclinado hacia nosotros. Como la inclinación es ya muy pequeña, se puede distinguir gran parte de la superficie del planeta.

Los anillos, que son muy finos pero de gran diámetro, están constituidos por innumerables piezas de hielo polvoriento que giran a gran velocidad alrededor del planeta. Algunos de estos fragmentos son pequeños como granos de arena, pero otros pueden llegar a alcanzar el tamaño de una casa. Durante la mayor parte del tiempo, la luz solar ilumina

estas partículas desde un ángulo diferente a nuestro ángulo de mirada, de forma que unas partículas se ven bien iluminadas, pero otras no. Sin embargo, durante la oposición, las partículas están iluminadas desde la misma dirección desde las que las vemos y, por tanto, solo muy pocas quedan en la oscuridad. Es por eso que, ahora, los anillos se ven particularmente brillantes.

Tras la oposición

Tras pasar por su posición más cercana a la Tierra, en cada noche sucesiva, Saturno alcanzará su punto más alto sobre el horizonte cuatro minutos antes. En las noches del lunes 16 y del martes 17 de septiembre, el planeta gigante formará unas bonitas conjunciones con la luna gibosa muy crecida (el plenilunio tendrá lugar el miércoles 18).

Conjunciones de Saturno con la luna, 16 y 17 de septiembre.
Conjunciones de Saturno con la luna, 16 y 17 de septiembre.OAN (IGN)

Saturno todavía permanecerá visible durante varios meses, pero lo podremos observar preferentemente durante la primera mitad de la noche. El intervalo durante dos oposiciones es de 378 días, por lo que la próxima tendrá lugar el 21 de septiembre de 2025, cuando los anillos se verán con una inclinación aún más pequeña que la de este año (+2 grados).

Como se ha dicho, la inclinación de los anillos será cero y se verán perfectamente de canto en marzo de 2025. Es en ese momento, durante un fenómeno que se repite cada 15 años, cuando revelan su delgadez extrema (menos de un kilómetro de espesor).

Variación en la inclinación de los anillos de Saturno.
Variación en la inclinación de los anillos de Saturno.NASA

Saturno está rodeado por un enjambre de lunas, actualmente hay unas 150 reconocidas por la Unión Astronómica Internacional. Pero casi todas ellas son muy pequeñas, la única que tiene atmósfera importante es Titán. Tan solo esta y otras siete (Rea, Tetis, Dione, Jápeto, Encélado y Mimas) son visibles con telescopios de aficionados. Para poder observar tanto estas lunas como los anillos y las principales características del disco del planeta se necesita un telescopio que tenga al menos unos 100 aumentos.