El hasta ahora portavoz de Vox en Valencia y segundo teniente de alcalde del Ayuntamiento que dirige la popular María José Catalá está dispuesto a mantener el pulso no sólo a Vox, sino también al PP. Tras ser apartado temporalmente por su partido y expulsado por la alcaldesa del equipo de gobierno municipal, Juanma Badenas rompió este miércoles su silencio.
Lo hizo para defenderse de las acusaciones del supuesto amaño de contratos, pero compareció desde la sala de prensa municipal y acompañado por su pareja, la también concejal de Vox Cecilia Herrero. Es decir, Badenas no renuncia de momento al acta y se mantiene como concejal, lo que pone en riesgo la mayoría de Catalá para gobernar. La alcaldesa se queda a partir de ahora con 16 concejales (14 del PP más tres de Vox, entre los que aún figura Herrero). A uno de la mayoría absoluta y empatada con la izquierda, por lo que debería pactar con Badenas, un escenario que parece lejano a día de hoy.
"Por mucho que me amedrenten y aumente el acoso, voy a continuar defendiendo los valores y principios por los que los valencianos me eligieron para estar aquí", zanjó Badenas en una rueda de prensa en la que no admitió preguntas y tras desentenderse Vox de su actuación. Vox le investiga por el presunto amaño de un contrato a favor del Instituto Imedes, en el que trabaja el marido de la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé.
Según afirmó el partido en un comunicado, "hasta la resolución del expediente disciplinario adoptado como medida cautelar y ejecutiva, no representa a Vox y, en consecuencia, queda retirada su designación como portavoz del grupo municipal y cualquier manifestación o acción política que lleve a cabo en nombre de Vox carece de validez alguna y no cuenta con el respaldo del partido hasta la resolución de dicho expediente disciplinario".
Badenas denunció un "burdo montaje chapucero" contra él. Para sostener sus argumentos estuvo acompañado del abogado de la fundación Valencia Activa Luis Ignacio Serra que, según las fuentes consultadas, fue nombrado por la ex delegada cuando estaba al frente de la citada fundación. Según el abogado, el contrato con Imedes fue "legal". Es más, Badenas aseguró que el expediente denunciado no se corresponde con una licitación de Valencia Activa sino con otra de Las Naves que dirige el PP.
Fuentes municipales, sin embargo, desmintieron la información de Badenas para sostener que los pliegos no son de la Fundación Las Naves. "Meses atrás del contrato de Valencia Activa, Imedes se presentó a un concurso de comunicación de Fundación Las Naves y no lo ganó", subrayan estas fuentes, que destacan que "los pliegos de cualquier contrato son públicos en la Plataforma de Contratación del Estado y cualquier persona y empresa puede acceder a él y copiarlos".
Aun así, Badenas anunció la presentación de una querella ante el Juzgado de Instrucción número 4 de Valencia en la que pide "que se investiguen los delitos de injurias, calumnias, contra la intimidad personal y familiar y falsedad documental", contra "todas las personas implicadas en la grabación no autorizada de conversaciones estrictamente privadas y el montaje elaborado y publicado" por The Objective. Según Badenas, la "presión" a la que se ha visto sometido tiene que ver con su postura sobre los derechos urbanísticos del Valencia CF.