- Oriente Próximo Israel intensifica los ataques contra Siria ante el silencio de Damasco
- Guerra de Israel Un bombardeo israelí en el norte de Gaza deja al menos 87 muertos o desaparecidos
Un representante de Hamas ha dicho a la BBC que el grupo pretende mantener a su nuevo líder en el anonimato, por una cuestión de seguridad, tras el asesinato de sus anteriores líderes por parte de Israel. El último de ellos, Sinwar, asesinado a finales de la semana pasada. El nuevo líder será elegido en 2025 y hasta entonces Hamás será gestionado por un comité de cinco miembros, asegura la BBC.
Israel ha cumplido su amenaza de atacar el brazo económico de Hizbulá y ha lanzado más de diez ataques contra sedes financieras de Al Qard Al Hassan, entidad perteneciente a la milicia chií, en todo el Líbano, con el objetivo de debilitar su sistema económico, según han anunciado varios medios locales.
El diario L'Oriente Le Jour ha asegurado que el ejército israelí impactó "el objetivo de la agencia de Al Qard Al Hassan, ubicada en el primer piso de un edificio en Ali el-Nahri, en Becá". De igual forma, detalló al menos 11 ataques contra sedes bancarias en al-Barakat, cerca del Aeropuerto Internacional de Beirut, en el distrito de Nabatiyeh, en el sur del Líbano, y en las regiones "de Nabatiyé y Aaqibiyé, entre Saida y Tiro".
Poco antes, el ejército israelí había avisado a la población libanesa de que se mantuviera alejada de las infraestructuras de Al Qard Al Hassan. "Sabemos que con esta especie de banco, desconectado del sistema internacional SWIFT, (Hizbulá) paga salarios dentro de su organización y es usado por muchos civiles libaneses", había explicado un alto funcionario de la inteligencia israelí.
Israel dice haber matado en Damasco al comandante de Hizbulá que transfería armas
Jerusalén, 21 oct (EFE).- El portavoz del Ejército israelí, el contralmirante Daniel Hagari, anunció que el Ejército asesinó este lunes al comandante de la unidad de Hizbulá responsable de la transferencia de armas desde Irán, en un ataque aéreo en Damasco, informa Efe.
Hagari no reveló su nombre ni dio más detalles, pero dijo que el asesinado solo había estado en el cargo unas pocas semanas, tras la reciente muerte de su predecesor.
EE.UU. considera insuficientes los avances de Israel para dejar entrar ayuda en Gaza
El Gobierno de Estados Unidos apuntó este lunes que los tímidos avances por parte de Israel para permitir la entrada de ayuda humanitaria en Gaza no son suficientes y que el Gobierno de Benjamín Netanyahu necesita hacer mucho más, informa Efe.
"Hemos visto algunos avances en algunas cosas (...) pero nadie en el Gobierno de los EE.UU. se pondrá frente a usted y dirá que estamos satisfechos o que consideramos satisfactoria la situación humanitaria en cualquier parte de Gaza", apuntó en una rueda de prensa el portavoz adjunto del Departamento de Estado, Vedant Patel.
Israel detecta el lanzamiento de más de 150 cohetes desde el Líbano a lo largo del día
Israel detectó este lunes el lanzamiento de al menos 150 cohetes contra su territorio desde el Líbano, en medio de la escalada bélica contra Hizbulá que intensificó a finales de septiembre y que, en poco más de un año, ha causado más de 2.480 muertos en territorio libanés.
En total, los sistemas de defensa aérea identificaron el lanzamiento de unos 170 cohetes contra Israel, la mayoría procedentes de Líbano. El Ejército no detalló cuántos cohetes fueron lanzados desde Gaza a lo largo del día, si bien a media tarde interceptaron uno disparado cerca de Sderot, informa Efe. "En el área del norte de los Altos del Golán, aproximadamente 45 proyectiles fueron identificados cruzando desde Líbano a territorio israelí que cayeron en espacios abiertos", recogió esta tarde uno de los últimos comunicados del Ejército.
La ONU condena los "daños considerables" a instalaciones civiles en el Líbano por ataques de Israel
La ONU condenó el lunes los "daños considerables" causados en instalaciones civiles por los bombardeos israelíes de la víspera en Líbano dirigidos contra un grupo financiero vinculado al movimiento islamista Hezbolá.
"Condenamos firmemente los bombardeos israelíes masivos de varias zonas urbanas y residenciales (...) que, según el ejército israelí, tenían como objetivo instalaciones afiliadas a la asociación financiera Al Qard Al Hasan", declaró en un comunicado la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, agregando que causaron "daños considerables a instalaciones civiles", informa Afp.
Estados Unidos quiere poner fin a la guerra entre Israel y Hizbulá "lo antes posible"
Estados Unidos afirmó el lunes que quiere que la guerra entre Israel y Hizbulá termine "lo antes posible" y reclamó que se aplique una resolución de la ONU que obligaría al grupo armado a retirarse del sur de Líbano. El enviado estadounidense Amos Hochstein mantuvo conversaciones en la capital de Líbano con el presidente del Parlamento, Nabih Berri, aliado de Hizbulá, en un esfuerzo por poner fin a una guerra que desde hace casi un mes ha dejado más de 1.470 muertos en Líbano.
El Ministerio de Salud libanés reportó el lunes seis muertos, incluido un niño, en un bombardeo israelí en la ciudad de Baalbek, en el este, además de la muerte de cuatro rescatistas en las últimas 24 horas en el sur del país, informa Afp.
El Ejército israelí informa de que un proyectil del Líbano cayó en el centro de Israel
El Ejército israelí informó el lunes de que un proyectil disparado desde el Líbano había caído en el centro de Israel sin que se activaran las sirenas aérea, informa Reuters.
Al menos 6 muertos, entre ellos un niño, en un ataque de Israel contra el este del Líbano
Al menos seis personas murieron este lunes, entre ellas un niño, en un ataque de Israel dirigido contra un barrio de la localidad de Baalbek, en el este del Líbano y una de las zonas más castigadas por la campaña de bombardeos masiva israelí iniciada el pasado 23 de septiembre, informa Efe.
El Centro de Operaciones de Emergencia del Ministerio de Salud Pública libanés dijo en un comunicado que "la incursión del enemigo israelí en el barrio de Nabi Inaam, en Baalbek, provocó la muerte de seis personas, entre ellas la de un menor, además de heridas a otras cinco".
Hamas no divulgará el nombre de su nuevo líder por seguridad
Un funcionario de Hamas ha dicho a la BBC que probablemente mantengan en secreto la identidad de su nuevo líder por razones de seguridad (el movimiento hizo lo mismo en 2003 tras el asesinato del entonces jefe de Hamas, el jeque Ahmed Yassin, por parte de Israel, y el de su sucesor, el Dr. Abdel Aziz al-Rantisi).
El movimiento pretende elegir un nuevo líder en marzo del próximo año, y hasta entonces será dirigido por un comité de cinco miembros. El comité estará integrado por Khalil al-Hayya, Khaled Meshaal, Zaher Jabarin, Muhammad Darwish, jefe del Consejo de la Shura, y una quinta persona cuya identidad permanece sin revelar.
El funcionario indicó que Khalil al-Hayya ha asumido la responsabilidad de la mayoría de los asuntos políticos y exteriores, además de su supervisión directa de los asuntos relacionados con Gaza. Como resultado, está funcionando efectivamente como el jefe interino del movimiento, informa la BBC.
Diez muertos y 30 heridos en un ataque israelí contra una escuela de UNRWA en norte de Gaza
Al menos diez personas murieron este lunes y otras 30 resultaron heridas por disparos de artillería del Ejército israelí contra un colegio administrado por la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) en Yabalia, norte de Gaza, que albergaba personas desplazadas, según medios locales.
La agencia de noticias palestina WAFA cifró este lunes en 57 las personas que han muerto hoy en diferentes ataques israelíes, 44 de ellos en el norte de la Franja, donde el Ejército israelí inició una ofensiva militar el pasado 4 de octubre.
Este nuevo ataque se conoce poco después de que el comisionado de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA), Philippe Lazzarini, denunciase en un mensaje en X que Israel continúa impidiendo la llegada de misiones humanitarias al norte de la Franja de Gaza debido al cerco y la ofensiva militar que dura ya 17 días, la tercera desde el estallido del conflicto hace más de un año, informa Efe.
Israel: se reanuda el tráfico en el aeropuerto Ben-Gurion de Tel Aviv tras una breve interrupción
El tráfico aéreo se interrumpió brevemente en el aeropuerto Ben-Gurion de Tel Aviv el lunes por la tarde, anunciaron las autoridades aeroportuarias, sin precisar los motivos de la decisión. Según el sitio web de noticias Ynet, que cita a las autoridades, «la Fuerza Aérea pidió que se interrumpieran los despegues y aterrizajes durante media hora, al parecer tras detectar un objeto sospechoso»., informa Afp.
Suspenden todos los vuelos en el aeropuerto de Tel Aviv, informan autoridades israelíes
Han sido suspendidos todos los vuelos del aeropuerto Ben Gurion de Tel Aviv, según las autoridades israelíes, informa Afp.
EEUU dice que la resolución de 2006 sobre Líbano no es suficiente para un alto el fuego
El enviado de Estados Unidos en Líbano, Amos Hochstein, aseguró el lunes que la resolución de 2006 que sirve de base para un alto el fuego entre Israel y Hizbuñá "no es suficiente" para poner fin al conflicto actual. La resolución 1701 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas establece que solo el ejército libanés y las fuerzas de paz de la ONU puede desplegarse en el sur del Líbano, al tiempo que exige la retirada de las fuerzas israelíes del territorio libanés.
"El compromiso que tenemos es resolver este conflicto en base a la 1701", dijo Hochstein en su primera visita a Beirut desde que comenzó el conflicto, informa Afp.
Irán niega las acusaciones de injerencias del Líbano
Irán rechazó el lunes las acusaciones del primer ministro libanés, Najib Mikati, según las cuales la República Islámica realiza acciones de injerencia en los asuntos internos del país, después de unas declaraciones atribuidas al presidente del Parlamento iraní.
"Irán nunca ha tenido intención de interferir en los asuntos internos de Líbano y nunca ha actuado de esta manera", afirmó el portavoz del Ministerio iraní de Relaciones Exteriores, Esmaeil Baghaei, durante una rueda de prensa, que recoge Efe.
En un artículo publicado en el diario francés Le Figaro el jueves, el político afirmó que Teherán estaba dispuesto a negociar un alto el fuego en Líbano con Francia.
Blinken viajará a Israel para promover un alto el fuego en Gaza
El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, viajará a Israel y países árabes este lunes con el objetivo de impulsar un alto el fuego en la Franja de Gaza, informó el Departamento de Estado, según recoge AFP.
Durante su periplo, que se prolongará hasta el viernes, Blinken "conversará sobre la importancia de poner fin a la guerra en Gaza, garantizar la liberación de todos los rehenes y aliviar el sufrimiento del pueblo palestino", indicó el departamento de Estado.
Según el departamento de Estado, en sus reuniones, Blinken también tratará sobre los delicados acuerdos para la posguerra e intentará buscar una "resolución diplomática" para Líbano, donde Washington no ha instado a un alto el fuego inmediato.
Más de una veintena de muertos en los bombardeos israelíes en Gaza
Al menos 26 personas murieron en una serie de ataques israelíes en la Franja de Gaza, la mayoría en el norte del enclave, en lo que va de lunes, recogen varios medios palestinos, mientras en redes sociales se viralizan imágenes de caravanas de personas que huyen de la zona bajo la supervisión de los soldados, informa Efe.
Israel comenzó hace dos semanas un nuevo asedio del norte de Gaza que ha dejado cientos de muertos y obligado a miles de personas a huir. En imágenes compartidas en redes sociales pueden verse grupos de personas desfilando entre calles devastadas, bajo la supervisión de los tanques israelíes.
Irán informa a la OIEA de "amenazas" israelíes contra su programa nuclear
Irán ha informado a la Organización Internacional de Energía Atómica (OIEA) de "amenazas" de Israel contra su programa nuclear, en medio de las especulaciones de que podrían ser un objetivo de Tel Aviv como represalia por el bombardeo con misiles del 1 de octubre.
"Hemos informado al director general de la Organización Internacional de Energía Atómica (Rafael Grossi) a través de una nota de protesta y daremos seguimiento al asunto en el Consejo de Seguridad de la ONU", dijo este lunes en una rueda de prensa el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Ismail Baghaei, informa Efe.
"La amenaza de atacar instalaciones nucleares de un país es rechazada y condenada según documentos y resoluciones internacionales, incluida la resolución 533", añadió el diplomático.
Baghaei volvió a aseverar que Teherán responderá con dureza a cualquier represalia israelí: "Nuestro mensaje esta claro y se ha hecho público", remarcó.
Un millar de mujeres y niños enfermos serán evacuados de Gaza, según la OMS
Un millar de mujeres y niños heridos y enfermos serán evacuados próximamente de Gaza, según ha anunciado el lunes el director europeo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en una entrevista con la AFP. Israel se compromete a realizar unas "1.000 evacuaciones médicas adicionales a la Unión Europea en los próximos meses", declaró Hans Kluge, subrayando que las evacuaciones serían facilitadas por la OMS, en colaboración con los países afectados.
Estados Unidos afirma que el sistema antimisiles que ha enviado a Israel está listo para operar
El sistema de defensa antimisiles enviado por Estados Unidos a Israel está "en funcionamiento" y listo para usarse cuando sea necesario, ha dicho este lunes el secretario de Defensa de EEUU, Lloyd Austin, en declaraciones que recoge la CNN.
"Tenemos la capacidad de ponerlo en funcionamiento muy rápidamente", dijo Austin sobre el sistema de defensa antimisiles denominado THAAD a los periodistas que viajaban con él a Kiev, informa Efe.
El sistema de defensa THAAD (Terminal High-Altitude Area Defense) es una de las armas antimisiles más poderosas del ejército estadounidense, capaz de interceptar misiles balísticos a distancias de entre 150 a 200 kilómetros y con una tasa de éxito casi perfecta en las pruebas.
Un enviado de EEUU negociará en Beirut las condiciones para un alto el fuego
El enviado de EEUU Amos Hochstein mantendrá conversaciones con las autoridades libaneses en Beirut este lunes sobre las condiciones para el alto el fuego entre Israel y Hizbulá, según han informado a dos fuentes a Reuters.
Por su parte, la web Axios aseguró el domingo, citando a dos funcionarios estadounidenses y a dos funcionarios israelíes, que Israel ha entregado a Estados Unidos un documento con sus condiciones para una solución diplomática que ponga fin a la guerra en Líbano. Según el informe, IIsrael ha exigido que se permita a sus fuerzas participar en la "imposición activa" para asegurarse de que Hizbulá no se rearma y reconstruye su infraestructura militar cerca de la frontera. Además, qu quiere que su fuerza aérea tenga libertad de operación en el espacio aéreo libanés
El Gobierno israelí evalúa "nuevas ideas" para un acuerdo sobre la liberación de rehenes
El Gobierno israelí discutió en una reunión la noche del domingo "nuevas ideas" para un acuerdo sobre la liberación de los rehenes en Gaza, según informó este lunes The Times of Israel, después de la muerte el pasado jueves del máximo líder de Hamas y cerebro de los ataques del 7 de octubre de 2023, Yahia Sinwar.
Un gabinete de seguridad se reunió la pasada noche en la sede del Ministerio de Defensa israelí en Tel Aviv para discutir nuevas posibilidades de negociación con el grupo palestino tras la muerte de Sinwar, publica este lunes el diario israelí, que cita a un portavoz del primer ministro, Benjamin Netanyahu, segúnr ecoge Efe.
"Durante la reunión, surgieron nuevas ideas para examinar la vialibilidad de una propuesta para la liberación de los rehenes", señaló el comunicado del portavoz. Los familiares de los 97 secuestrados por Hamás el 7 de octubre de 2023 que aún siguen en el enclave -al menos 34 de ellos muertos- consideran que el Gobierno de Netanyahu debe aprovechar la muerte de Sinwar, visto por muchos como un obstáculo para lograr una tregua, para retomar las negociaciones que permitan el retorno de los cautivos.
"Beirut en llamas"
Las fuerzas israelíes aseguraron en un comunicado que Hizbulá almacena miles de millones de dólares a su propio nombre en las sucursales de Al Qard al Hassan, que después utiliza para comprar armas o pagar a sus miembros.
"Beirut en llamas", escribió en su cuenta de la red social X el ministro de Exteriores israelí, Israel Katz, junto a una fotografía de una explosión en un edificio de la capital libanesa. El ministro indicó que Israel lanzó ataques sobre unos 15 edificios en Beirut que pertenecían a la entidad.
El Ejército aseguró que sus ataques van dirigidos a "degradar" al grupo chií y a impedir que se recomponga, después de un mes de intensos ataques en Líbano que han dejado más de un millar de muertos.
Poco antes, las fuerzas israelíes lanzaron avisos a la población libanesa para que se alejaran de las sucursales de la entidad, ya que pronto serían atacadas.
Una decena de ataques contra el brazo financiero de Hizbulá
El Ejército israelí lanzó una serie de ataques contra más de una decena de sucursales de Al Qard al Hassan, organización financiera afiliada al grupo chií libanés Hizbulá, en distintos puntos del Líbano, incluido en los suburbios meridionales de Beirut y muy cerca del aeropuerto, lo que provocó pánico entre la población.
"El número de ataques en los suburbios del sur de Beirut ascendió a 11, incluido uno en la sucursal de Al Qard al Hassan, cerca del aeropuerto internacional Rafik Hariri", el único aeropuerto del país, informó la Agencia Nacional de Noticias libanesa (ANN).
Además de los suburbios meridionales, situados a unos 6 kilómetros al sur de Beirut, la ANN señaló que hubo otros ataques en Baalbek, Hermel y Rayak, en el este del Líbano, mientras que en la ciudad costera de Sidón el pánico en el interior de una escuela convertida en refugio cerca de una sucursal hizo que los residentes desplazados salieran a toda prisa en busca de seguridad, concretamente dirigiéndose al paseo marítimo.
Israel afirma que en búnker de Hizbulá bombardeado en Líbano había oro y millones de dólares
El ejército israelí declaró el lunes que atacó un búnker de Hizbulá que contenía "decenas de millones de dólares", en el marco de su ofensiva en Líbano contra los intereses financieros del movimiento islamista libanés.
Uno de los "objetivos prioritarios" de los "bombardeos de precisión" israelíes era una "cámara acorazada subterránea que contenía decenas de millones de dólares en efectivo y oro. El dinero se utilizaba para financiar los ataques de Hizbulá contra Israel", declaró el portavoz militar Daniel Hagari, informa Afp.