TECNOLOGÍA
TECNOLOGÍA

Instagram lanza su primer editor de video independiente: Edits

La aplicación se presenta como un rival para CapCut, la alternativa de TikTok en este espacio y una herramienta muy popular entre creadores de contenido

Instagram lanza su primer editor de video independiente: Edits
Actualizado

Meta tiene desde hoy una nueva arma en el arsenal que usa para competir en las redes sociales. Los creadores de contenido en Instagram pueden ahora producir sus vídeos usando una aplicación independiente, Edits, en lugar de recurrir al editor integrado en la apropia aplicación o a las alternativas de terceros.

Edits incluye herramientas de edición avanzadas que no se encuentran en la aplicación normal de Instagram o sustitución de fondos y silueteado de objetos en vídeo. Permite añadir músicas, transiciones, rótulos y otros efectos más complejos y puede usarse también para seguir las estadísticas de los vídeos publicados o explorar ideas y proyectos. "Tiene todas las herramientas que necesitas en un único lugar", explican desde Meta.

Una de las funciones más avanzadas es la posibilidad de generar un vídeo mediante inteligencia artificial a partir de una imagen estática. El vídeo resultante recibe una marca de agua que lo identifica como creado por una inteligencia artificial, pero permite animar fotografías de personas o mascotas, por ejemplo.

La app es claramente una respuesta directa a CapCut, el editor de vídeo de ByteDance que también funciona como una app de edición independiente pero está íntimamente ligada a TikTok. Es una aplicación popular entre los creadores de contenido y también más avanzada, con más efectos, transiciones y opciones de edición, aunque la versión gratuita no ofrece todos ellos (Edits, de momento, no tiene coste).

El desemabrco de Meta en este espacio es estatégico. Al igual que la propia TikTok, CapCut está bajo amenaza de bloqueo en EE.UU. La administración de Donald Trump ha dado a ByteDance, con sede en China, un margen de tiempo para tratar de negociar la venta de parte de sus activos en el país a empresas estadounidenses, pero si finalmente no hay acuerdo, tanto Apple como Google podrían verse obligadas a eliminar el acceso a CapCut en sus tiendas de aplicaciones, algo que ya ocurrió durante unos días el pasado mes de febrero.

Si la situación se repite, Edits estaría en una buena posición para tomar el testigo de CapCut y atraer a la mayoría de los creadores de contenido estadounidenses que ahora usan esta aplicación rival para generar su vídeos. Incluso los que se publican en Instagram.