YODONA
Dieta

Dos infusiones infalibles contra los empachos y la resaca: "Calman el malestar, la indigestión y los dolores"

Lo mejor contra los excesos, contención. Pero cuando no es posible y nos pasamos de la raya, algunas enzimas digestivas e infusiones son remedios mágicos. Los desvela Mireia Velasco, experta en naturopatía y nutrición integrativa que acaba de publicar 'Acaba con el Sibo'.

Actualizado
Mireia Velasco, naturópata, psiconeuroinmunóloga y dietista integrativa.
Mireia Velasco, naturópata, psiconeuroinmunóloga y dietista integrativa.

Si hay algo que la Navidad pone a prueba es nuestra salud digestiva. Días de comilonas y largas reuniones siempre alrededor de una mesa bien repleta pasan factura, especialmente cuando nos servimos el típico cóctel navideño: grasas, azúcares, carbohidratos y alcohol a raudales. Según los datos que maneja la farmacia online DosFarma, 7 de cada 10 españoles sufren algún problema gastrointestinal durante estas fechas, sobre todo porque no limitamos los excesos a días puntuales, sino que cada vez comenzamos antes con los compromisos sociales y a consumir dulces navideños; los excesos dejan de ser puntuales y se convierten en un hábito diario. Como resultado, lo normal es que aparezcan "el estreñimiento, la sensación de pesadez, los gases y el malestar, especialmente después de las comidas más copiosas", explica Mireia Velasco, naturópata, psiconeuroinmunóloga y dietista integrativa y autora del libro 'Acaba con el Sibo' (Roca Editorial), donde descubre distintas soluciones naturales que acaban con la inflamación "para siempre".

¿Qué podemos hacer para evitar que nuestra tripa sufra durante estas fiestas? Como consejo general lo primero es "tomar conciencia y escuchar bien a nuestro cuerpo, algo que a veces se vuelve complicado porque es fácil entrar en la ruleta rusa del azúcar", responde Mireia Velasco. "Especialmente en estos días es muy importante la hidratación, porque consumimos más alcohol, carbohidratos refinados, procesados, tomamos más café... No llegar a un mínimo de hidratación tiene un impacto directo: nuestras digestiones no van a ser las mismas y empeorarán síntomas como el estreñimiento, lo que provocará hinchazón abdominal".

El objetivo es mantenernos bien hidratados, "prioritariamente con agua", pero también echando mano de infusiones, "especialmente de las digestivas y hepáticas". En este sentido, Velasco recomienda el cardo mariano y el diente de león, "que pueden tomarse antes de las comidas", también en forma de extracto, más concentrado, "lo que ayudará mucho a activar los jugos gástricos y las enzimas. La idea es preparar nuestro cuerpo para asimilar la comida y, después, proporcionarle una ayuda extra con infusiones que mejoren la digestión, calmen nuestro aparato digestivo y reduzcan la hinchazón", afirma. ¿Estamos hablando de suplementación? "No, soy más de tomar extractos en gotitas para activar los jugos gástricos antes de comer y, después, la infusión de toda la vida", responde Mireia Velasco.

Qué hacer después de un atracón

Adiós a la idea de acompañar las grandes comilonas con ayunos forzados, lo mejor es borrar de nuestro vocabulario las palabras compensar y controlar. "Si se tiene hambre, hay que comer, pero si llegas a la cena llena y pesada, hinchada, o si no te apetece desayunar el día después, no lo hagas. Nunca hay que forzar un ayuno, pero no pasa nada por saltarse comidas cuando el cuerpo lo pide. Lo mejor en esos casos es tomar un caldito o una infusión". Además, por la mañana "una manzanilla o agua caliente con limón sin azúcar ayuda a depurar y aligerar el organismo".

Entre las mejores infusiones, Mireia Velasco señala dos muy concretas: la raíz de kuzu y la ciruela japonesa umeboshi, "son las que más alivian el malestar digestivo, la indigestión e incluso el dolor", añade. Y mano de santo si las acompañamos del otro gran aliado, el movimiento: "En estos días hay que caminar todo lo posible, ayuda muchísimo tanto a prevenir como a mejorar las molestias", apunta.

Infusiones contra los empachos y la resaca.
GETTY IMAGES

Frutas e infusiones digestivas

¿Cuáles son las infusiones que debemos tener a mano en estos días de atracones? "Las más fáciles y asequibles, la manzanilla y la menta poleo, porque siempre las tienen en los restaurantes", responde la dietista. "Si estamos en casa o en un sitio con mucha variedad, conviene incluir algo de jengibre y si tenemos muchos gases incorporar hinojo, anís verde o comino en grano, por su efecto carminativo". Cuando ya no sabes qué tomar, el "bicarbonato de toda la vida también ayuda", y ojo con el carbón activo: "Va muy bien contra los gases, pero si se toma más de dos días puede provocar estreñimiento y generar aún más molestias".

También hay frutas que ayudan a limpiar el organismo. "La papaya y la piña son muy ricas en enzimas digestivas, por eso son buena opción para terminar un menú cuando nos apetece algo dulce". También el kiwi y los arándanos, que "pueden añadirse a tartas y sorbetes para equilibrar la comida y mejorar la digestión", sugiere.

Activos contra la hinchazón abdominal

El consejo de oro de la dietista es disfrutar de la Navidad sin culpas y sin miedo. "Parece una tontería, pero detrás del miedo viene mucha indigestión", afirma. "Son días para disfrutar y con las claves anteriores no habrá problema". Si aún así las comilonas nos trastocan, las enzimas digestivas llegan al rescate: "Las tomaremos antes de comer y nos ayudarán a digerir mejor los alimentos". ¿Las más indicadas? "Papaína, bromelina, melina, betaína, que aporta acidez para mejorar la digestión, y pancreatina, para disolver las grasas. Hay mucha cantidad en el mercado para elegir", responde Mireia Velmonte, que recomienda comprarlas en extracto en herboristerías. "Con un par de gotitas es suficiente".

¿Y cuál pido si todo esto se me hace un mundo? "Una que tenga algo de papaína y promelaína, que son las más básicas, de origen vegetal. Y algunas que incluyan extractos de hinojo, de manzanilla, milasa, proteasa, lactasa para digerir los lácteos, lipasa para las grasas, milasa, proteasa... Con estas vas bastante bien, son las principales", responde.

¿Cómo mejorar una resaca?

Contra la resaca, el secreto de oro: hidratación. "Antes, durante y después es importantísimo beber agua para mantenernos bien hidratados". Y aunque, obviamente, lo mejor es no pasarse con el alcohol, en esos momentos "también ayudan el kuzu y el umeboshi", asegura Mireia Velasco.

Dos infusiones contra los empachos y la resaca

Como apuntaba la dietista, las dos infusiones estrella contra los empachos, las digestiones lentas y pesadas, las náuseas y las resacas son el kuzu y la ciruela japonesa umeboshi. Ella misma nos da la receta para prepararlas.

  • Kuzu. Es un gran estabilizador digestivo y hay que tomarlo con el estómago vacío. Para hacerlo hay que disolver 1 cucharadita de postre en un vaso de agua y poner la mezcla en un cazo al fuego, removiendo constantemente para que no se formen grumos, hasta el momento en que rompe a hervir. Bajar el fuego y seguir removiendo 1 minutito más, hasta que el agua esté transparente, apagarlo, servir en una taza y tomarlo calentito.
  • Umeboshi. Hay que tomarlo después de las comidas. Se coloca 1/2 cucharadita de postre de pasta, o un trocito de ciruela, debajo de la lengua y se deja deshacer poco a poco. "Con el kuzu, forma un gran equipo para síntomas y molestias gastrointestinales en general", concluye Mireia Velasco.

Acaba con el Sibo

Deja de vivir con la tripa hinchada. Descubre todas las soluciones con las que podrás olvidarte de la inflamación para siempre. Roca Editorial. 21,90 euros. Cómpralo aquí