- Tribunales La Fiscalía arremete contra el juez y pide a la Audiencia de Barcelona que paralice de forma urgente la publicación del libro sobre José Bretón
- Polémica Anagrama suspende "indefinidamente" la distribución de 'El odio', el libro de Luisgé Martín sobre José Bretón
Ruth Ortiz ha presentado una denuncia contra José Bretón, el asesino de sus hijos, ante la posibilidad de que las manifestaciones realizadas por su ex marido para un libro del escritor Luisgé Martin puedan constituir un quebrantamiento de su condena.
Según han informado la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, la denuncia se ha presentado ante el Juzgado de Vigilancia Penitenciaria de Córdoba y, aunque en principio se dio traslado a la Fiscalía de Córdoba, posteriormente, ésta la ha remitido a la Fiscalía encargada de la Violencia sobre la Mujer de Huelva, ya que considera que es la competente en esta materia.
El escrito de denuncia señala que los comentarios recogidos por los medios de comunicación sobre el contenido del libro El Odio, del escritor Luisgé Martín, podrían ser constitutivos de un delito de quebrantamiento de condena. En el libro de Luisgé Martin, editado por Anagrama y escrito a partir de una serie de cartas y una entrevista en la cárcel, José Bretón confiesa por primera vez de manera pública que mató a sus hijos y ofrece detalles de las últimas horas de los menores. Ni durante la instrucción de la causa ni durante el juicio había llegado a admitir los hechos pese a la contundencia de las pruebas que había contra él y que permitieron su condena.
Este mismo jueves se ha conocido que la editorial ha decidido la suspensión indefinida de la distribución del libro, que ha suscitado una enorme polvareda por dar voz al asesino de los niños Ruth y José. Como se sabe, la madre de los niños y ex mujer del condenado ha intentado impedir su difusión a través de los tribunales. El caso tendrá que resolverlo la Audiencia Provincial de Barcelona, aunque de momento un juez había rechazado la suspensión cautelar de la publicación por afectar al derecho a la libertad de expresión.
Como viene publicando EL MUNDO, la Fiscalía de Menores considera que el libro supone "un grave e inminente riesgo de intromisión ilegítima y por tanto de lesión de un derecho fundamental" tanto para los menores como para su madre, Ruth Ortiz. Por ello, reclama a la Audiencia Provincial que frene su distribución, que estaba prevista para el pasado miércoles, 26 de marzo, y avisa de que su publicación puede causar un "menoscabo o lesión irreversible, pues el daño ya estará hecho, sin perjuicio de las acciones posteriores a la lesión".
También el Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, ha intervenido en el debate reclamando que se tenga en cuenta el interés superior, que en este caso es el de la Ruth Ortiz en defensa del derecho a la intimidad de sus hijos, asesinados por el padre.
Anagrama ha emitido un comunicado en el que apela a la necesidad de encontrar un "equilibrio entre la libertad creativa como derecho fundamental y la protección de las víctimas" y explica como un "ejercicio de prudencia" su decisión de frenar de forma indefinida la distribución.
La editorial también ha desmentido que Bretón haya cobrado por su colaboración con el escritor. "Anagrama confirma que el único autor de la obra es el escritor y periodista Luisgé Martín y desmiente que se haya realizado o se vaya a realizar pago de cualquier naturaleza al condenado por los horribles crímenes cometidos en 2011". Por último, ha expresado su "respeto absoluto" por Ruth Ortiz y lamenta "el dolor que las informaciones divulgadas sobre la publicación y la distribución del libro hayan podido causarle".
Ruth Ortiz agradece los apoyos recibidos
Ruth Ortiz ha agradecido los apoyos que ha recibido para evitar la distribución del libro El odio, de Luisgé Martín, basado en los hechos por lo que el progenitor fue condenado a cuarenta años de prisión.
En un escrito facilitado a los medios de comunicación, Ortiz ha afirmado que sin el apoyo recibido "no hubiera sido posible conseguirlo" y ha resaltado las decisiones de las librerías que habían anunciando que no iban a vender el libro, en una acción que destaca que comenzó la Librería Carmen, ubicada en Parla (Madrid), bajo el lema 'En mi librería, no'.
Pese a ello, Ruth Ortiz ha asegurado que "el daño está hecho, pero hoy siento algo de alivio" tras las acciones de personas y entidades que han "colaborado para que la editorial Anagrama haya tomado la decisión de hoy".
Ruth Ortiz ha destacado a quienes, sin conocerla, la han apoyado en las redes y también ha transmitido expresamente su agradecimiento "a todos los fiscales implicados", sus "amigas y hermanas en el dolor, con hijos asesinados" y a las asociaciones de mujeres.