ARAGÓN
ARAGÓN

Azcón anuncia una inversión de 10 millones para impulsar 171 viviendas en 94 municipios de menos de 3.000 habitantes

El presidente de Aragón continúa con su plan de desarrollo de vivienda pública para luchar contra la despoblación

El presidente de Aragón, Jorge Azcón, en el centro de la imagen, junto al consejero de Vivienda, Octavio López (izquierda) y el alcalde de La Fresneda, José Ramón Gimeno (derecha)
El presidente de Aragón, Jorge Azcón, en el centro de la imagen, junto al consejero de Vivienda, Octavio López (izquierda) y el alcalde de La Fresneda, José Ramón Gimeno (derecha)Gobierno de Aragón
Actualizado

Jorge Azcón continúa en su apuesta por el desarrollo de vivienda pública como eje central de su legislatura. Así, en su primer acto del año, el presidente aragonés ha anunciado la segunda fase del 'Programa 700', con el que se invertirá un total de 10 millones de euros en el impulso de 171 viviendas en 94 localidades de menos de 3.000 habitantes.

"No hemos perdido el tiempo. Donde había un problema real con la vivienda, ahora hablamos de soluciones reales que antes no llegaban. Veremos con hechos y realidades la política de vivienda en la Comunidad", ha expresado durante la presentación del anuncio en la localidad de La Fresneda, perteneciente a la comarca del Matarraña, donde se promoverán 8 viviendas a partir de 900.000 euros. En el total de dicho territorio se levantarán un total de 56 hogares de alquiler asequible: 18 en Valderrobres, 6 en Beceite, otras 6 en Calaceite, 14 en Cretas y 4 en Fuentespalda.

"Para su supervivencia y para la atracción de nuevos habitantes, es vital que nuestros pueblos estén bien comunicados y tengan viviendas que acojan a quienes decidan emprender en ellos un proyecto de vida", ha recalcado el presidente autonómico en una de las comarcas más turísticas de Aragón y donde esta actividad económica precisa de vivienda asequible para los trabajadores del sector.

Este plan sirve como continuación de lo anunciado en el pasado año, con otra inversión de 10 millones de euros de los que, en este caso, se beneficiarían 73 localidades mediante la construcción de 184 viviendas.

Transporte y carreteras

Los otros dos pilares del Ejecutivo para cohesionar el territorio y luchar contra los efectos de la despoblación se basan en la mejora del transporte público y en la renovación de la red de carreteras autonómica. Para el primero de ellos, en septiembre de 2024 comenzó a desplegarse el nuevo mapa concesional de transporte de viajeros por carretera para dar servicio a todos los núcleos de más de 10 habitantes con una flota de autobuses renovada, al tiempo que se unifican las tarifas por kilómetro en todo Aragón.

"En total, 3.685 personas de 13 núcleos poblacionales han mejorado su conexión con su centro de salud y 2.872 personas, repartidas en 9 municipios, han mejorado su conexión con el hospital de referencia", ha destacado Azcón.

En el capítulo de carreteras, el barón aragonés ha recordado que el Gobierno de Aragón está trabajando en cinco vías de la comarca del Matarraña con una inversión próxima a los 52 millones de euros que va a permitir renovar un total de 169 kilómetros. "Este Gobierno quiere atajar los problemas de despoblación con oportunidades, vivienda, comunicaciones y transporte", ha sentenciado.