- Política Madrid garantiza "de momento" el descuento al abono transporte y asume la parte de la subvención del Gobierno
- Decreto ómnibus El desgobierno impacta ya en las pensiones, el precio del transporte público y las rebajas sociales de la factura de la luz
Como hiciera Isabel Díaz Ayuso en la Comunidad de Madrid, Natalia Chueca mantendrá las ayudas al transporte público en la ciudad de Zaragoza "durante los próximos días", pese a "la alarma y la desinformación" sobre las bonificaciones que, según la institución, el ministro de Transportes, Óscar Puente, generó tras la caída del decreto ómnibus.
Una medida que, según fuentes del consistorio, se aplicará mientras el Gobierno de España se adopte una decisión sobre la tramitación de un decreto individualizado que permita mantener la bonificación del 50% del precio del transporte en los municipios que vienen aplicando estas reducciones, entre los que se encuentra Zaragoza. "Esta decisión, que supone un aumento significativo del coste para las arcas municipales, demuestra nuestro compromiso con la movilidad asequible y sostenible", ha indicado Chueca, que lamenta que "esta misma determinación no se ha visto replicada por el Gobierno de España".
Por ello, la alcaldesa reclama a Sánchez que "deje de lamentarse por esa derrota histórica en el Congreso de los Diputados y se ponga a trabajar de inmediato en la aprobación de un decreto individualizado", de lo contrario, asegura, "evidenciará, una vez más, el uso de los ciudadanos como una herramienta política y el uso partidista de las instituciones en contra de los intereses del zaragozanos". En ese sentido, ha presentado a los representantes de los grupos municipales una declaración institucional para exigir como ciudad la aprobación de un decreto específico mediante la convocatoria de un Consejo de Ministros extraordinario.
En esta reclamación, la líder zaragozana ha recordado "el desprecio permanente a los Ayuntamientos en la toma de decisiones respecto al precio de transporte público", aunque mantiene que "no se puede votar a favor de estas ayudas si se incluyen en un real decreto que pretende subir los impuestos, ayudar a los okupas y bajar la financiación de las comunidades autónomas". Chueca reclama con esto "más sentido de Estado y responsabilidad" al Gobierno, para que "abandone que buscan intereses personales o partidistas".
En la capital aragonesa, la medida supone una bonificación del 50% en los viajes en autobuses y tranvías, en todas las tipologías a excepción del billete individual. Afecta el descuento, por tanto, a la tarjeta multiviaje, el abono mensual y trimestral, el anual y el joven. Para sufragar la rebaja, el Ayuntamiento tenía previsto aportar 7,4 millones de euros hasta junio y el resto, 11,1 millones, serían pagados por el Ejecutivo central.
La administración local mantendrá su subvención, "que roza el 30% pese a que le correspondería asumir el 20%". Desde 2022, la reducción del precio del transporte ha supuesto un coste de 35,6 millones de euros a las arcas zaragozanas, ya que, en la actualidad, en la ciudad se subvenciona con fondos públicos más del 71% del billete del bus y del tranvía de los ciudadanos.
El Gobierno de Aragón de suma a la medida
En una muestra más de la sintonía entre ambas administraciones, el Gobierno de Aragón ha decidido sumarse a la medida impulsada por Chueca y mantendrá la bonificación del 50% en en los abonos del transporte público de titularidad autonómica. También lo hará de forma temporal, sin más plazos fijados que la aprobación de la prórroga a las ayudas que demandan al Ejecutivo central.
Desde la jefatura aragonesa denuncian la mala praxis ejercida por Pedro Sánchez en la aprobación del decreto ómnibus al "utilizar como rehenes a los usuarios del transporte público, generalmente trabajadores y estudiantes, para el beneficio de sus intereses políticos particulares".
Así, ante el fracaso de la norma en el Congreso, desean que "el Ejecutivo central rectifique y en los próximos días establezca las medidas necesarias que permitan recuperar las bonificaciones al transporte público para no perjudicar a los usuarios, víctimas inocentes del callejón sin salida al que el presidente del Gobierno aboca a los ciudadanos de este país con su forma de actuar en el Parlamento".
El presidente de Aragón, Jorge Azcón, ha pedido a Sánchez que "reflexione", porque "si sabe que tiene medidas que van a salir adelante con un gran consenso político, lo mejor es tramitarlas por separado, porque, si lo que hace es meterlas en un cajón de sastre y crear con ellas un decreto totum revolutum, lo normal es que no salgan adelante".