CATALUÑA
CATALUÑA
Congreso de los Diputados

Junts desprecia la proposición de ley del PSOE "frente a las acciones judiciales abusivas" porque "se queda cortísima y no acaba con la carcoma del Estado español"

Los 'neoconvergentes' anuncian una enmienda a la totalidad con texto alternativo al de los socialistas

La portavoz de Junts per Catalunya (JxCat) en el Congreso de los Diputados, Míriam Nogueras.
La portavoz de Junts en el Congreso de los Diputados, Míriam Nogueras.BERNARDO DÍAZ
Actualizado

Junts rechaza una nueva concesión de Pedro Sánchez y presentará una enmienda a la totalidad con texto alternativo a la Proposición de Ley Orgánica registrada por el PSOE esta mañana en el Congreso de los Diputados frente "al acoso derivado de acciones judiciales abusivas". Los neoconvergentes consideran que la propuesta socialista "es insuficiente, limitada y no aborda el problema de fondo".

La portavoz de JxCat en la Cámara Baja, Míriam Nogueras, ha dicho que su partido lo tiene "clarísimo" porque la iniciativa "se queda muy corta, cortísima".

La formación independentista sostiene que la proposición legislativa registrada por sorpresa, este viernes, por el diputado y portavoz Patxi López "no soluciona el problema estructural del Estado español y se aleja de una verdadera regeneración democrática".

"El lawfare [guerra sucia judicial] y la politización de la Justicia han afectado al independentismo durante años. Si los socialistas hubieran actuado antes y no hubieran mirado hacia otro lado, la dictadura de las togas no seguiría actuando impunemente", denuncia el partido presidido por Carles Puigdemont en su reacción al texto que propone prohibir ejercer la acusación popular a fuerzas políticas y asociaciones o fundaciones vinculadas con ellas.

"El PSOE debe decidir si quiere derribar las paredes maestras o no", ha retado Nogueras. "Debe decidir si quiere acabar con la carcoma que está instauradísima en las instituciones del Estado o se queda en la estética como hasta ahora", ha añadido la líder de Junts en el Congreso sobre la reforma de los procesos judiciales.

"Amnistía política a Puigdemont"

Este mensaje de los neoconvergentes a Sánchez es el segundo en apenas 24 horas, después de que ayer su jefe de filas en el Parlament, Albert Batet, recordase al presidente del Gobierno que "va muy tarde" en aplicar "la amnistía política" al ex presidente de la Generalitat.

Unas palabras que llegaban justo después de que la vicepresidenta primera del Ejecutivo, María Jesús Montero, se mostrase partidaria de "normalizar" la situación política con una reunión entre el secretario general del PSOE y Puigdemont fuera de España.