- Política Gobierno y Generalitat aceleran los traspasos para facilitar el acuerdo de Presupuestos con Junts y ERC
- Cataluña El Gobierno pacta con ERC que la nueva empresa mixta de Rodalies sustituya este año a Renfe en la gestión de Cercanías en Cataluña
- Cercanías El Gobierno inicia el traspaso de Rodalies a la Generalitat con la línea R1
Esquerra vuelve a avisar al PSOE y al PSC de que los pactos de investidura deben cumplirse. El presidente del partido, Oriol Junqueras, ha señalado esta mañana que el traspaso de Rodalies (Cercanías) será determinante para los republicanos en las negociaciones de los Presupuestos Generales del Estado y los de la Generalitat.
En su discurso en el consejo nacional de ERC, Junqueras se ha referido al acuerdo presentado el pasado lunes para que la nueva empresa pública Rodalies de Catalunya, que sustituirá a Renfe en la gestión del servicio ferroviario, tenga aprobados sus estatutos en el plazo de un mes y se constituya antes del 31 de diciembre. El traspaso competencial de Cercanías a la Generalitat formó parte del acuerdo con los socialistas para la investidura de Pedro Sánchez en noviembre de 2023.
Por ello, el jefe de filas de los republicanos ha puesto en valor no solo "el hecho de conseguir que un acuerdo entre partidos políticos se convierta en un acuerdo entre Gobiernos", sino también que "lo que [los Ejecutivos del PSOE y el PSC] podían desarrollar a lo largo de toda una legislatura ahora lo tengan que hacer en un plazo de diez meses, cuando Esquerra volverá a tener una posición de fuerza decisiva en una posible negociación presupuestaria para 2026".
Para ceder protagonismo a ERC, la portavoz del Govern y consejera de Territorio, Sílvia Paneque, y la secretaria general del partido independentista, Elisenda Alamany, comparecieron el lunes, ante los medios de comunicación, para avanzar este acuerdo, que fue rubricado por la tarde en la Comisión Bilateral de Infraestructuras entre el Gobierno y la Generalitat.
Reunión de Illa y Junqueras
Precisamente este mediodía, Junqueras ha sido recibido por el presidente catalán, Salvador Illa, en el Palau de la Generalitat. Se trata de la primera reunión pública entre ambos desde que el primer secretario del PSC fue proclamado jefe del Govern el pasado mes de agosto, gracias a los votos de ERC y Comuns, y el dirigente republicano recuperó el mando de su partido en el congreso de diciembre tras haber dimitido en junio.
La cita, a puerta cerrada, llega tan solo dos días antes de que se celebre la Comisión Bilateral Estado-Generalitat, el principal espacio de relación entre ambas Administraciones según fija el Estatut. El foro de negociación, que no se convocaba desde hacía tres años, estará encabezado por el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, y el consejero de la Presidencia, Albert Dalmau.
Ambos también presidirán, el mismo lunes, la Comisión Mixta de Transferencias (la última fue en 2010) y, además, el ministro del PSOE se entrevistará unas horas antes con Illa en el inicio de una semana que concluirá con la reunión, el viernes, de la Comisión de Asuntos Económicos y Fiscales, dirigida por el secretario de Estado de Hacienda, Jesús Gascón, y la consejera de Economía y Finanzas, Alícia Romero.
Sobre la mesa de estos encuentros destacarán dos importantes carpetas: el modelo de financiación singular para Cataluña, acordado hace medio año entre los socialistas y Esquerra para facilitar la investidura de Illa, y la condonación de una quinta parte de la deuda de la Generalitat con el Estado por préstamos del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA), otro de los compromisos alcanzados con el PSOE en 2023 para la reelección de Sánchez como presidente del Gobierno.