DESCUBRE
Religión

Cuáles son los 10 mandamientos de la ley de Dios

Este es el Decálogo que Dios escribió con su dedo en dos tablas de piedra y que entregó a Moisés en el monte Sinaí. Son preceptos divinos de obligado cumplimiento para todas las personas que buscan vivir libre de pecado

Fotograma de la película Los 10 mandamientos, con Charlton Heston, en su papel de Moisés, sosteniendo las tablas con los mandamientos.
Fotograma de la película Los 10 mandamientos, con Charlton Heston, en su papel de Moisés, sosteniendo las tablas con los mandamientos.EL MUNDO
Actualizado

Según la historia narrada en el libro de Éxodo, Dios escribió con su dedo los 10 mandamientos en dos tablas de piedra y se los entregó entre truenos a Moisés en el monte Sinaí. Este Decálogo es el pilar fundamental de la moral del cristianismo y el judaísmo. Son preceptos divinos de obligado cumplimiento para todas las personas que buscan vivir libre de pecado. Pese a su trascendencia, las leyes principales dadas por Dios se difuminan con el paso del tiempo en la sociedad y cada vez son menos los que las conocen al dedillo. Porque, ¿cuáles son los 10 mandamientos?

Los tres primeros mandamientos de la lista están relacionados con el amor a Dios y los otros siete, con el amor al prójimo, tal como aparecen en el Antiguo Testamento (libros del Éxodo y del Deuteronomio). En el Nuevo Testamento, se hablan de ellos y se tratan individualmente (Hechos, Mateo, Marcos, Lucas, Corintios, Efesios, Colosenses Apocalipsis...). Jesús también resumió en sus enseñanzas la ley de Dios, especialmente cuando en la última cena dijo a sus discípulos: "un mandamiento nuevo os doy, que os améis los unos a los otros como yo os he amado".

Estos son los 10 mandamientos

  1. Amarás a Dios sobre todas las cosas
  2. No tomarás el nombre de Dios en vano
  3. Santificarás las fiestas
  4. Honrarás a tu padre y a tu madre
  5. No matarás
  6. No cometerás actos impuros
  7. No robarás
  8. No darás falso testimonio ni mentirás
  9. No consentirás pensamientos ni deseos impuros
  10. No codiciarás los bienes ajenos

Pero vayamos por partes, nos adentramos en cada uno de los mandamientos para profundizar sobre ellos.

1. Primer mandamiento: Amarás a Dios sobre todas las cosas

Sólo existe un Dios, creador y todopoderoso, al que adorar. "Yo, el Señor, soy tu Dios, que te ha sacado del país de Egipto, de la casa de servidumbre. No habrá para ti otros dioses delante de mí. No te harás escultura ni imagen alguna ni de lo que hay arriba en los cielos, ni de lo que hay abajo en la tierra, ni de lo que hay en las aguas debajo de la tierra. No te postrarás ante ellas ni les darás culto" (Ex 20, 2-5).

2. Segundo mandamiento: No tomarás el nombre de Dios en vano

Nada de blasfemar, maldecir o jurar, pues son ofensas a Dios. "No tomarás en falso el nombre del Señor tu Dios". (Ex 20, 7; Dt 5, 11). "Se dijo a los antepasados: "No perjurarás"... Pues yo os digo que no juréis en modo alguno" (Mt 5, 33-34).

3. Tercer mandamiento: Santificarás las fiestas

Habla de trabajar seis días a la semana, de descansar el séptimo para honrar a Dios y de rendir culto en los días de fiesta. "Pues en seis días hizo el Señor el cielo y la tierra, el mar y todo cuanto contienen, y el séptimo descansó; por eso bendijo el Señor el día del sábado y lo hizo sagrado" (Ex 20, 11). La Iglesia, después de cambiar el día de descanso del Sabbath judío, o séptimo día de la semana, al primero, fijó el domingo como Día del Señor.

4. Cuarto mandamiento: Honrarás a tu padre y a tu madre

Dios quiso que, después de Él, honrásemos a nuestros padres, a los que debemos la vida y que nos han transmitido el conocimiento de Dios. "Honra a tu padre y a tu madre, para que se prolonguen tus días sobre la tierra que el Señor, tu Dios, te va a dar" (Ex 20, 12).

5. Quinto mandamiento: No matarás

"La vida humana ha de ser tenida como sagrada, porque desde su inicio es fruto de la acción creadora de Dios y permanece siempre en una especial relación con el Creador, su único fin. Sólo Dios es Señor de la vida desde su comienzo hasta su término; nadie, en ninguna circunstancia, puede atribuirse el derecho de matar de modo directo a un ser humano inocente" (Congregación para la Doctrina de la Fe, Instr. Donum vitae, intr. 5).

6. Sexto mandamiento: No cometerás actos impuros

Se refiere a las relaciones sexuales fuera del matrimonio y a otros actos considerados inmorales. "Habéis oído que se dijo: "No cometerás adulterio". Pues yo os digo: Todo el que mira a una mujer deseándola, ya cometió adulterio con ella en su corazón" (Mt 5, 27-28).

7. Séptimo mandamiento: No robarás

Según explica el Catecismo de la Iglesia Católica, "el séptimo mandamiento prohíbe tomar o retener el bien del prójimo injustamente y perjudicar de cualquier manera al prójimo en sus bienes. Prescribe la justicia y la caridad en la gestión de los bienes terrenos y de los frutos del trabajo de los hombres. Con miras al bien común exige el respeto del destino universal de los bienes y del derecho de propiedad privada. La vida cristiana se esfuerza por ordenar a Dios y a la caridad fraterna los bienes de este mundo".

8. Octavo mandamiento: No darás falso testimonio ni mentirás

"No darás testimonio falso contra tu prójimo" (Ex 20, 16). "Este precepto moral deriva de la vocación del pueblo santo a ser testigo de su Dios, que es y que quiere la verdad", sostiene la Iglesia. "Las ofensas a la verdad expresan, mediante palabras o acciones, un rechazo a comprometerse con la rectitud moral", esgrime.

9. Noveno mandamiento: No consentirás pensamientos ni deseos impuros

Se refiere a la concupiscencia, que en la moral católica significa, en palabras de la RAE, deseo de bienes terrenos y, en especial, apetito desordenado de placeres deshonestos. "No codiciarás la casa de tu prójimo, ni codiciarás la mujer de tu prójimo, ni su siervo, ni su sierva, ni su buey, ni su asno, ni nada que sea de tu prójimo" (Ex 20, 17).

10. Décimo mandamiento: No codiciarás los bienes ajenos

Prohíbe la avaricia y el deseo de una apropiación inmoderada. "No desearás su casa, su campo, su siervo o su sierva, su buey o su asno: nada que sea de tu prójimo" (Dt 5, 21). "Donde [...] esté tu tesoro, allí estará también tu corazón" (Mt 6, 21).

Lo que Dios le dijo a Moisés

Así son los extractos del libro del Éxodo (capítulos 19, 20, 24 y 31) en los que Dios le habla a Moisés sobre los 10 mandamientos:

"Yo soy el Señor tu Dios que te ha sacado del país de Egipto de la casa de servidumbre.

No habrá para ti otros dioses delante de mí. No te harás escultura ni imagen alguna, ni de lo que hay arriba en los cielos, ni de lo que hay abajo en la tierra. No te postrarás ante ellas ni les darás culto, porque yo el Señor, tu Dios, soy un Dios celoso, que castigo la iniquidad de los padres en los hijos, hasta la tercera generación de los que me odian, y tengo misericordia por millares con los que me aman y guardan mis mandamientos.

No tomarás en falso el nombre del Señor porque el Señor no dejará sin castigo a quien toma su nombre en falso.

Recuerda el día del sábado para santificarlo. Seis días trabajarás y harás todos tus trabajos, pero el séptimo es día de descanso para el Señor, tu Dios. No harás ningún trabajo, ni tú, ni tu hijo ni tu hija ni tu siervo ni tu sierva, ni tu ganado, ni el forastero que habita en tu ciudad. Pues en seis días hizo el Señor el cielo y la tierra, el mar y todo cuanto contienen, y el séptimo descansó; por eso bendijo el Señor el día del sábado.

Honra a tu padre y a tu madre para que se prolonguen tus días sobre la tierra que el Señor, tu Dios, te va a dar.

No matarás.

No cometerás adulterio.

No robarás.

No darás falso testimonio contra tu prójimo.

No codiciarás la casa de tu prójimo. No codiciarás la mujer de tu prójimo, ni su siervo, ni su sierva, ni su buey, ni su asno, ni nada que sea de tu prójimo".