ESPAÑA
Política

Vox exige al PP una "oposición total" contra Sánchez y se abre a apoyar una moción de censura aunque la vote Junts

Los 33 diputados de Abascal la respaldarían si es para convocar elecciones y si el apoyo del separatismo no está condicionado por cesiones

El secretario general de Vox, Ignacio Garriga
El secretario general de Vox, Ignacio GarrigaRodrigo JiménezEFE
Actualizado

Para Vox, ante las últimas revelaciones del caso Koldo que apuntan directamente al ex ministro José Luis Ábalos "no caben medias tintas, solo la oposición total". En Bambú creen que el contexto les brinda ahora una oportunidad de oro para "sacar al peor presidente de La Moncloa", y temen que Alberto Núñez Feijóo la desaproveche. Por eso, llaman al Partido Popular a mostrar contundencia contra Pedro Sánchez en todas las esferas: "En lo judicial, en lo político y en la calle".

La querella registrada hoy por el PP contra el PSOE por financiación ilegal, cohecho y tráfico de influencias no parece satisfacer las exigencias de Bambú. Tampoco los clamores de "dimisión" que salen de Génova desde hace unos días. Los de Santiago Abascal, que presumen de que su ofensiva judicial se extiende a todos las causas abiertas contra el entorno de Pedro Sánchez, quieren dar un paso más y materializar, parlamentariamente, el cerco al Gobierno. Pero para ello necesitan al PP.

Los 33 diputados que Vox tiene en el Congreso no son suficientes para que el partido registre una moción de censura, como sí pudo hacer en la anterior legislatura en dos ocasiones. Por esto, en Bambú lanzan la pelota al tejado de Génova. Ignacio Garriga, tras la rueda de prensa del Comité de Acción Política de Vox, ha explicitado este lunes la disposición del partido a apoyar una moción de censura liderada por el PP siempre que esta vaya acompañada de la convocatoria de elecciones "inmediata". "Pero primero el PP tiene que decidirse a plantearla".

"Haremos todo lo que esté en nuestras manos", ha asegurado el secretario general de la formación, que abre la puerta a votar a favor -o abstenerse- en una hipotética moción de censura liderada por Feijóo, incluso aunque Junts también la apoye. En Bambú son conscientes de que para sacar al Gobierno de La Moncloa no basta con la suma PP-Vox, y por ello se muestran dispuestos a votar una moción de censura que también respalde el separatismo, siempre y cuando esto no implique concesiones ni pactos con los partidos independentistas.

"Evidentemente, esto no es un 'sí' sin condiciones", ha avisado Garriga, que ha recordado que los estatutos de Vox recogen el compromiso de no participar nunca de ningún tipo de acuerdo en el que se integren las formaciones nacionalistas. Sin embargo, para justificar su postura, en Bambú le dan la vuelta al discurso: no es que vayan a votar lo mismo que Junts, sino que apoyarán una moción de censura presentada por Feijóo, y luego serían los separatistas quienes respaldarían lo mismo que ellos.

Vox quiere presionar al PP para que suba el nivel de la ofensiva, y no solo en el ámbito político, también en la calle. Así, Garriga ha hecho un llamamiento a los de Feijóo para que se sumen a la manifestación convocada por la Plataforma por la España Constitucional para el próximo domingo, que exigirá la convocatoria de elecciones ante las últimas revelaciones del caso Koldo que afectan al Ejecutivo. Además, el secretario general de los de Abascal ha insistido en demandar al principal partido de la oposición "coherencia para combatir al Gobierno más corrupto de la historia reciente". "Entendemos que, después de la reunión y la rueda de prensa de urgencia de ayer, van a romper todos los pactos con el PSOE", ha sentenciado.