- Exteriores El diplomático cesado por dormirse acusa a Albares de una "operación mezquina": "Estaba con antihistamínicos y gripe", sólo busca "sembrar el miedo entre quienes defendemos España"
- Exteriores Terror a Albares entre los diplomáticos: 7 'víctimas' ya "por venganza" y silencio por "temor a represalias contra familiares"
José Manuel Albares trató de frenar que la jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, nombrase a la española Belén Martínez Carbonell como su número dos. La nueva secretaria general del Servicio Europeo de Acción Exterior de la Unión Europea (SEAE) es "muy buena técnicamente" y era "la mejor elección", según apuntan fuentes diplomáticas, que además señalan que la Alta Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad quería a una mujer para ese puesto. Pero el ministro de Asuntos Exteriores maniobró para que el nombramiento no tuviese lugar ya que ambicionaba que esa posición la ocupase Marcos Alonso, actual embajador representante permanente de España en la Unión Europea, y persona muy cercana a él y con el que mantiene una estrecha relación personal.
"Es un movimiento muy malo para el futuro de España. En adelante, en las instituciones se pensarán el nombrar a españoles por si hay problemas con Albares", añaden fuentes comunitarias. La presión de Albares, de hecho, puso incluso en cuestión la elección de la española para el relevante puesto. Pero en Bruselas insisten en que la preparación de Martínez Carbonell, su conocimiento de la SEAE y su capacidad para desarrollar las reformas que este departamento requiere aseguraron el puesto para España.
En Bruselas añaden que no deja de ser paradigmático que precisamente este Gobierno sea el que intente frenar la candidatura de una mujer, y apuntan también que en la capital comunitaria está siendo muy comentada la reorganización que Albares está llevando a cabo del cuerpo diplomático. El último movimiento es el que afecta al embajador de España en Bélgica, Alberto Antón, al que el ministro de Exteriores presuntamente cesó por quedarse dormido durante el discurso que ofreció en la IX Conferencia de Embajadores que se celebró en Madrid.
Antón respondió en una carta que el "sueñecito" se debía a que estaba "bajo los efectos de los antihistamínicos" que tomó para hacer frente a una "gripe", y que todo responde a una "maniobra torpe e incómoda" de Albares. "Ciñéndome a lo que me atañe directamente, el asunto afecta a un triángulo de Embajadas [Lituania, Luxemburgo y Bélgica] siendo yo, sin haber cumplido en el puesto el tiempo mínimo habitual [entre tres y cuatro años], el único que salgo perjudicado por tus calculados ajustes", añade el diplomático.
Y aquí vuelve a surgir el nombre de Alonso, ya que ese movimiento afecta directamente a su mujer, Nieves Blanco, que dejará su puesto al frente de la embajada de España en Lituania para ir a Luxemburgo, decisión que muchos han entendido como una forma de que el matrimonio esté geográficamente más cerca. A su vez, el hasta ahora embajador en el Gran Ducado, José María Rodríguez Coso, será el nuevo responsable en Bélgica. "Entretanto se disparan las interpretaciones de lo sucedido, quedando bien explicada la operación de cambios en las embajadas. Simultáneamente se difunde ampliamente en los medios de comunicación la idea de que he sido cesado por dormirme en el acto solemne de tu discurso", añadió el embajador saliente.
Otro movimiento muy llamativo fue el cese de Juan Fernández-Barba como embajador en Croacia, a quien muchas voces califican como "muy bueno", y el hecho de que hasta el presidente de la Asociación de Diplomáticos Españoles (ADE), Alberto Virella, haya criticado el "deficitario" funcionamiento del cuerpo diplomático. Albares, como publicó EL MUNDO, también repite que mientras él esté en el cargo se acabaron "las filtraciones y las reuniones con periodistas", y en la capital comunitaria se susurra que cuando él ocupaba el puesto de embajador en Francia era justamente eso lo que ocurría. Y el objetivo de esas filtraciones era la entonces ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, que ocupó el puesto durante menos de un año y medio antes de que él mismo fuera nombrado.