ESPAÑA
ESPAÑA

El diplomático cesado por dormirse acusa a Albares de una "operación mezquina": "Estaba con antihistamínicos y gripe", sólo busca "sembrar el miedo entre quienes defendemos España"

Alberto Antón se pronuncia en una carta abierta dirigida al Ministerio de Asuntos Exteriores

Alberto Antón, condecorado por Robles
Alberto Antón, condecorado por RoblesLuis MillanMUNDO
PREMIUM
Actualizado

Alberto Antón, embajador en Bélgica 'víctima' de los cambios que está llevando a cabo el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha decidido dejar de guardar silencio. El diplomático ha enviado una carta abierta al Ministerio en la que lamenta ser "el único que sale perjudicado de tus calculados ajustes".

El funcionario público asistió a la conferencia de embajadores celebrada en Madrid la primera semana de enero. Entonces, como ya se ha escrito en varias ocasiones, se quedó dormido durante el discurso de más de una hora de Albares. Su imagen dando cabezadas fue objeto de comentarios, a los que ahora Antón responde que se encontraba con gripe en la reunión.

Como explica, "el martes, 29 de enero, me llamó el subsecretario para informarme de que se había decidido que yo cesara en la Embajada en Bruselas y que debía presentar la solicitud del plácet de mi sucesor, lo que haré sin demora". Antón confirma así la información publicada por EL MUNDO y que las fuentes oficiales de Exteriores negaron, asegurando que no se había cesado a nadie, pues no aparece en el Boletín Oficial del Estado.

"He de confesar, ministro, que esta maniobra, aparte de torpe, ridícula y mezquina, como se ha reconocido ya, me incomoda y consterna, no ya porque veo en ella un intento de ensuciar y poner en entredicho mi reputación profesional, sino porque pone de manifiesto una falta de criterio que hace pensar que se confunde un principio que asumimos todos los compañeros disciplinariamente, como es el de la discrecionalidad, con la arbitrariedad".

El embajador, haciendo gala de su compromiso como servidor público, dice de antemano que acata la decisión del cambio "como no podía ser de otro modo", pero lamenta que "implica desaprovechar un capital de contactos, en los diferentes sectores de la vida política, cultural y económica de este país que he ido acumulando desde mi incorporación". El Embajador dice que cuando se publique su cese en el BOE iniciará los preparativos de su salida y regresará a Madrid "para seguir sirviendo a España, como vengo haciendo desde mi ingreso en la carrera diplomática".

Otros cambios

Al del embajador en Bélgica le acompañaron dos cambios más no exentos de polémica. Así, el embajador de España en Croacia, Juan González-Barba, fue notificado del fin de su servicio en el país. Lo mismo sucedió con el embajador en Corea, Guillermo Kirpatrick de la Vega, tras mantener una reunión con Isabel Díaz- Ayuso.

La forma de actuar de José Manuel Albares provocó que el presidente de la Asociación de Diplomáticos Españoles, Alberto Virella, denunciara en este diario el miedo que tienen los diplomáticos incluso a represalias con familiares dentro de la carrera.

El pasado lunes, el jefe de la diplomacia española anunció durante los desayunos de Europa Press: "Vamos a hacer una revisión del despliegue de España en el exterior de arriba abajo, para garantizar que el despliegue es acorde con el peso de España en el mundo y con el lugar que España tiene en el mundo".