- Política El Gobierno de Ayuso ve a García Ortiz en una situación "insoportable": "¿A quién incriminan esos mensajes?"
- Política La izquierda se rearma contra Ayuso en la Asamblea: Más Madrid registra la comparecencia de su novio y el PSOE le preguntará por su jefe de Gabinete
La Asamblea no retomará su actividad ordinaria hasta febrero, pero los partidos de la izquierda ya toman posiciones para liderar la ofensiva parlamentaria contra Isabel Díaz Ayuso que marcará el inicio del año en la cámara regional. Un control que Más Madrid y el PSOE buscan y que en el fondo esconde la competencia en la que ambos partidos se encuentran enzarzados por encabezar la oposición al Partido Popular en el plano autonómico.
Las dos formaciones de la izquierda madrileña volverán abrirán el periodo de sesiones con un único interés: tratar de cercar a la presidenta de la Comunidad de Madrid aprovechando que la investigación por la filtración de datos de su pareja, que mantiene imputado al fiscal general del Estado, marca la actualidad política a nivel nacional. «Buscan empatar», opinan en Sol sobre los esfuerzos que tanto Más Madrid como el PSOE-M están haciendo en los últimos días para centrar el foco sobre los delitos fiscales reconocidos por Alberto González Amador y el papel que el jefe de Gabinete de Ayuso, Miguel Ángel Rodríguez, ha jugado en la «defensa» por parte de la Comunidad a la pareja de la presidenta autonómica.
Con esta tesis desembarcará el 6 de febrero el nuevo PSOE regional de Óscar López en la Asamblea de Madrid: los socialistas han pedido que la presidenta comparezca ante el Pleno para aclarar el papel de su mano derecha en el caso que investiga el Tribunal Supremo -donde ya ha declarado como testigo-.También han registrado una batería de preguntas con las que determinar si Ayuso «ordenó» que Sol «defendiera» a su pareja al filtrar a un grupo de periodistas la información sobre el pacto de González Amador con Hacienda. Una iniciativa que continúa la línea marcada por la dirección nacional del partido días atrás, cuando denunció a Rodríguez por filtrar datos de dos periodistas. Además, el PSOE-M interrogará a otros cargos políticos próximos a Ayuso, como a su consejero de Presidencia, Miguel Ángel García Martín, o al secretario general de los populares madrileño, Alfonso Serrano.
Con esta estrategia, el PSOE-M busca posicionarse a la cabeza de la oposición madrileña en este arranque de curso. A pesar de que Más Madrid cuenta con un escaño más en la Asamblea, en el nuevo PSOE de Óscar López, que confrontará mucho más con Ayuso que en la etapa de Juan Lobato, ya se ve «referente» de la izquierda autonómica.
El empuje socialista llega en un momento delicado para Más Madrid, que como el PSOE trata de cicatrizar su crisis interna, en este caso la derivada del caso Errejón. En el partido liderado por Manuela Bergerot en la Asamblea son conscientes de esta estrategia y también tienen marcada una hoja de ruta que garantice que la investigación a Alberto González Amador sea el principal asunto que marque el día a día en la Asamblea de Madrid. De ahí que como primera decisión parlamentaria del año se haya solicitado la comparecencia de González Amador en la Comisión de Sanidad.
Ayer, no obstante, Más Madrid fue un paso más allá al situar en el centro de sus críticas al juez Ángel Hurtado, que lleva en el Tribunal Supremo la investigación por la filtración de datos de la pareja de Ayuso. Manuela Bergerot tildó de «indignantes» las últimas decisiones adoptadas por el magistrado -que ayer solicitó a Google y WhatsApp que aporten la información de la que dispongan para tratar de recuperar los mensajes clave del móvil del fiscal general- e incluso lo definió como el juez «favorito del PP».
En la Comunidad de Madrid mostraron su malestar por la actitud de Más Madrid y sus iniciativas parlamentarias en la Asamblea autonómica: «Más Madrid nos tiene acostumbrados a ser la muleta del sanchismo en nuestra región. Quieren echar tinta de calamar para que no se hable de los casos de corrupción que afectan al Gobierno de coalición». Desde la cúpula nacional del partido, Elías Bendodo incluso dijo que Álvaro García Ortiz no es más que el «delegado del Gobierno en la Fiscalía».