MADRID
Política

Reyes Maroto se blinda ante las dudas sobre su liderazgo con los pesos pesados: "Lideraremos la revolución socialista para llegar a Cibeles y Sol"

La portavoz busca unir al PSOE para recuperar Madrid de los "chanchullos" del 'popular' Almeida

Óscar López, Reyes Maroto y Félix Bolaños, ayer domingo.
Óscar López, Reyes Maroto y Félix Bolaños, ayer domingo.Borja Sanchez-TrilloEFE
Actualizado

La portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Reyes Maroto, presentó ayer domingo a su nueva Comisión Ejecutiva, que estará presidida por el ex secretario general del PSOE-M, José Manuel Franco, y que fue votada por el 84% de los 321 socialistas que participaron en la II Asamblea del PSOE capitalino. Y lo hizo escoltada por Óscar López, el secretario general en Madrid, y por el ministro Félix Bolaños.

Maroto se blinda, de esta forma, ante las recientes dudas que ha generado su figura por, entre otras cosas, su vinculación con Víctor de Aldama. "Necesitamos un PSOE unido y valiente porque necesitamos volver a encontrarnos con ese Madrid de las oportunidades", valoró esta política, antes de zanjar que tienen que "liderar la revolución socialista" para que Óscar López llegue a la Puerta del Sol y ella, a Cibeles.

La portavoz, además, haciendo un llamamiento a recuperar la política del diálogo, la "buena política" que aprendió de "Pedro Sánchez", pidió el regreso de un "PSOE unido y fuerte", para recuperar la ciudad de los "chanchullos" que representa el regidor, José Luis Martínez-Almeida.

"Mientras el Partido Popular mira por sus intereses y cómo forrar a sus familiares y amigos, los socialistas llevan en el ADN la vocación de servicio para todos los ciudadanos", deslizó ayer Reyes Maroto, subrayando que "es urgente parar la impunidad con la que gobiernan y acabar con la corrupción institucional en la que se ha instalado el PP de Madrid".

La socialista también declaró, ante todos los presentes, que "Martínez-Almeida está agotado de ideas, es un alcalde al que le gusta más el gamberrismo institucional y el chascarrillo que gestionar esta ciudad". Acto seguido, pasó a demandar "un proyecto que destierre la crispación y confrontación política que ha impuesto el PP y que está produciendo un grave deterioro de la calidad democrática".

Por su parte, Óscar López advirtió al cierre de la asamblea de que "no es lo mismo votar a unos que votar a otros". Y apuntó López: "Cuando se siembran motosierras, se recogen tempestades. Cuando se siembran motosierras, se recogen aranceles y crisis. A ver si, por favor, la mayoría social, los trabajadores y trabajadoras, toman conciencia de lo importante de votar".

El también ministro se dirigió a esos "escépticos" que no creen en el impulso del PSOE de cara a 2027 y les invitó al "tren que sale hoy a Cibeles y a la Puerta del Sol" y que con su marcha conseguirá alinear en un "tres en raya" al Ayuntamiento, a la Comunidad de Madrid y al Gobierno de España. López concluyo su oratoria animando a salir a las calles y a las plazas, para abonar el regreso de los socialistas a las instituciones madrileñas, tras décadas de sequía.