TELEVISIÓN
Entrevista

Samantha Vallejo-Nágera y los secretos de MasterChef Celebrity: "Tamara Falcó fue impredecible"

Samantha Vallejo-Nágera es la tercera pata de un trípode letal: el de los jueces de MasterChef Celebrity. Charlamos con ella para comentar la novena temporada del talent culinario de RTVE, las diferencias entre las ediciones de anónimos y famosos o para recordar a campeones pasados

MasterChef
Pepe Rodríguez, Samantha Vallejo-Nágera y Jordi Cruz, los jueces de MasterChef.RTVE
Actualizado

Lleva más de una década juzgando a concursantes anónimos, famosos e, incluso a niños, en las diferentes ediciones de MasterChef en RTVE, pero Samantha Vallejo-Nágera está encantada con su labor en el formato que le ha dado una gran popularidad.

Acompañada por Jordi Cruz y Pepe Rodríguez, los tres son los encargados de presentar (función que realizan desde que Eva González se marchó a La Voz) y evaluar a los participantes del talent de cocina más famoso de nuestro país.

Televisión

En la novena edición de MasterChef Celebrity se está encontrando concursantes muy conocidos y con unas formas de ser que no siempre reman a favor de realizar unos platos elaborados, pero que siempre pelean por ser el mejor y ganar, tomando el relevo de la actriz Laura Londoño, la última vencedora del programa el año pasado.

Intérpretes, presentadores, creadores de contenido, diseñadores, cantantes, políticos... en las cocinas de MasterChef cabe todo el mundo, pero solo uno de ellos llegará al final con el delantal puesto para alzar el trofeo de vencedor o vencedora demostrando que no son solo buenos en sus diferentes campos (televisión, política, música, moda, humor...), sino también en la cocina.

"Este programa es la joya de la corona de Televisión Española", reconoció Miriam García Corrales, directora de Entretenimiento de RTVE, del formato que se estrenó a principios de septiembre. "MasterChef ha sabido adaptarse, reinventarse, nunca hacer nada igual. Siempre te sorprende, y se amolda a las últimas tendencias gastronómicas y tecnológicas. Se nota que están en la onda", añadió la representante del ente público.

Por su parte, Macarena Rey, CEO de la productora Shine Iberia, destacó que los participantes "vienen a divertirse, a aprender, porque casi todos cocinaban muy poco, y a ganar. Eso sí, los jueces son los que más se divierten. Están como en una piscina de bolas".

EL MUNDO ha podido hablar con Samantha Vallejo-Nágera para comentar el desarrollo de la novena temporada del talent culinario de RTVE, las diferencias entre las ediciones de anónimos y famosos o para recordar a campeones pasados.

Un año más y van nueve ediciones con famosos. ¿Cómo te mentalizas para cada temporada del programa?
Pues me lo tomo con mucha paciencia, porque los famosos son más complicados que los anónimos, pero la verdad es que son divertidos, revoltosos... Al final, es muy bonita la evolución que tienen, sobre todo el respeto que acaban teniendo en la cocina después de estar trabajar con nosotros. Y eso para mí, es increíble.
¿Cómo estás viviendo esta temporada y la participación de los concursantes?
Siempre los aspirantes de MasterChef Celebrity son una ensalada, un plato guisado, una mezcla de ingredientes que hace que todo sea muy divertido. Este año lo llamaría el año diferente, porque el casting es variopinto y hay mucha diversión. Ya veréis que al final hacen piña y son muy divertidos.
De los participantes de este año, ¿cuál ha sido el que más te ha sorprendido que haya dicho que sí a concursar?
Pues mira, Pocholo, Pitingo e Hiba Abouk. Bueno, porque al final a veces crees que les dará un poquito de respeto meterse en un programa de televisión, competir en MasterChef y mostrar cómo son, pero aquí están.

"Los concursantes famosos son más complicados que los anónimos, pero la verdad es que son divertidos, revoltosos..."

¿A cuál estás viendo con más aptitudes para la cocina?
Eso no te lo puedo decir, porque está clarísimo que el que más aptitudes tiene es el que va a ganar [risas]. Pero es verdad que nuestros aspirantes se lo toman en serio, descubren su pasión por la gastronomía y tienen mano. Hay gente, como por ejemplo Itziar Miranda, que nunca había entrado en la cocina, o Pelayo Díaz, que metía sus bolsos en los armarios de su cocina. Es increíble la evolución que tienen y, sobre todo, el respeto que acaban mostrando por la cocina.
¿Tienes algún favorito?
No, no tengo uno, tengo varios [risas]. Pero lo veréis, lo veréis. Yo creo que al final se me nota. No, favoritos como tal, no, pero hay gente que me gusta cómo concursa, cómo lo hace.
¿Sueles acertar? Y si ha sido el caso... ¿Con quién?
Bueno, a Laura Londoño sí que la vi muy ganadora desde el principio. La edición pasada entró con muchas ganas, además es muy lista y muy trabajadora. A Lorena Castell también la vi como ganadora de su edición. En cambio, no veía a Juanma Castaño ni a Miki Nadal. Tras los cinco primeros programas es más fácil hacer quinielas.

"Pepe, Jordi y yo hacemos nuestras apuestas sobre el ganador de la edición"

¿Comentas con Jordi y Pepe al principio de cada temporada quién puede ganar y hacéis vuestras propias apuestas?
Sí, claro, lo hacemos todo el tiempo. Ahora estamos grabando MasterChef Junior y nos pasa lo mismo. Estamos pensando en quién va a ganar, aunque llevamos varias semanas, todavía es pronto.
Después de tantos años con Pepe y Jordi: ¿Os conocéis muy bien u os llegáis a sorprender?
No, a mí no me sorprenden para nada. Sé lo que van a decir antes de abrir la boca. Es alucinante. Llevamos 12 años pegados en un metro cuadrado, viajando juntos, cenando juntos, comiendo juntos...
¿Son más guerreros los aspirantes anónimos, los niños o los famosos?
Creo que cada edición tiene su gracia y todas tienen algo que me gusta. Empiezo el senior y me gusta, arranca el Celebrity y me apetece, y luego grabamos el Junior y estoy encantada con los niños.
En estas ocho temporadas de MasterChef Celebrity, ya han ganado Miguel Ángel Muñoz, Saúl Craviotto, Ona Carbonell, Tamara Falcó, Raquel Meroño, Juanma Castaño junto a Miki Nadal, Lorena Castell y Laura Londoño. ¿Me podrías decir una frase de la participación de cada uno?
Miguel Ángel Muñoz, épico, fue el primero, sorprendente. Saúl Craviotto, increíble, luchador. Ona Carbonell, calladita, pero mira dónde acabó. Tamara Falcó, impredecible. Raquel Meroño, luchadora. Juanma Castaño y Miki Nadal, tronchantes. Lorena Castell, una máquina. Laura Londoño, otra máquina. Y este año, pues ya veremos qué pasa...
¿Qué alimento no te gusta y no incluirías en un plato?
Es que a mí me gusta todo. Lo único que no me gustaba eran los dátiles, pero ahora también me gustan.
¿Y el que no puede faltar?
El queso y las verduras.
¿Cuáles son tus aficiones cuando no estás grabando MasterChef?
Mis aficiones son estar con mis hijos, trabajar, estar en mi catering, en la calle, montar en bici, montar a caballo, ir al gimnasio, cocinare ir en moto por Madrid.