YODONA
Lifestyle

La planta que atrae a las garrapatas y deberías evitar en tu jardín

Al elegir plantas para el jardín debes tener en cuenta el clima, las condiciones de luz o la humedad. Además, evita especies que atraigan plagas. Hay una en concreto que puede favorecer la presencia de garrapatas.

Actualizado
La planta que atrae a las garrapatas y deberías evitar en tu jardín
Una garrapata en una planta.PEXELS

Además de tener en cuenta nuestros gustos personales, hay otros factores que debemos valorar a la hora de escoger plantas para decorar el jardín. Principalmente, los cuidados que requieren, el clima del lugar en el que vivimos y las condiciones de luz y humedad del espacio exterior de nuestro hogar. Por otra parte, hay especies que conviene no tener, como una en concreto que puede atraer las garrapatas.

¿Cuál es la planta que atrae a las garrapatas y deberías evitar en tu jardín?

Pese a que los pastos altos también favorecen la proliferación de las garrapatas, son los helechos los que principalmente atraen a estos arácnidos y deberías evitar en el jardín de casa. Y es que la humedad que crean resulta ideal para su desarrollo. Además, esta planta tiene otros inconvenientes. "Puede alojar garrapatas y ácaros, sus esporas son consideradas carcinógenas y es venenoso para el ganado y los caballos", detallan los expertos de Roundup, marca de productos herbicidas.

¿Cuál es la planta que atrae a las garrapatas y deberías evitar en tu jardín?
Helecho.PEXELS

Consejos para mantener a las garrapatas alejadas del jardín y protegerse de ellas

Además de no plantar helechos, hay otras cosas que podemos hacer para mantener alejadas a las garrapatas del jardín y protegerse de ellas. Desde ICSAM, empresa de control de plagas, ofrecen esta serie de consejos que deberías tener en cuenta:

  • Realizar un buen mantenimiento del jardín: hay que cuidar y podar las plantas regularmente, ya que las garrapatas prosperan en áreas con vegetación densa y alta. También la limpieza resulta fundamental. "Esto incluye la eliminación de objetos viejos o en desuso, como muebles de jardín, pilas de madera y otros artículos que pueden convertirse en escondites ideales para las garrapatas", cuentan desde ICSAM.
  • Usar productos específicos: existen repelentes y pesticidas químicos que son eficaces a la hora de eliminar y prevenir la aparición de garrapatas. Además, también existen alternativas naturales, como aceites esenciales (eucalipto, lavanda o menta) o ciertas especies de plantas que espantan a estos arácnidos.
  • Proteger a las mascotas: estas son especialmente vulnerables a las garrapatas. Ponles collares antiparasitarios, pipetas o medicamentos orales que las repelan o las eliminen antes de que puedan transmitir enfermedades.
  • Usar ropa adecuada: si crees que hay garrapatas en el jardín, antes de inspeccionar ponte prendas que cubran la mayor parte del cuerpo. También venden repelentes que se pueden utilizar sobre la ropa.
  • Inspeccionar tras realizar una actividad al aire libre: si has estado en una zona donde las garrapatas son comunes, realiza una inspección detallada y una limpieza adecuada para asegurarte de que no las llevas al jardín de tu casa.
  • Informarse bien: "La educación y la concienciación sobre las garrapatas y los riesgos asociados a ellas son fundamentales para su prevención y control efectivo", aconsejan desde ICSAM.

¿Qué son las garrapatas y por qué pueden ser tan peligrosas?

Las garrapatas son pequeños artrópodos del grupo de los ácaros que se alimentan de la sangre de sus huéspedes, que pueden ser tanto animales como personas, causándoles problemas de salud. "Actúan como vectores de numerosas enfermedades infecciosas, entre las que están la enfermedad de Lyme o la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo", explican los expertos del Consejo General de Colegios Farmacéuticos en su cuenta de TikTok. Su picadura no causa dolor (en ocasiones una ligera molestia), por lo que muchas veces no somos conscientes de que la hemos sufrido.

La población de garrapatas se ha multiplicado de manera notable durante las últimas décadas y pueden estar en cualquier zona sombría y con mucha humedad. Normalmente son más activas en primavera y verano, aunque también pueden actuar el resto del año, por lo no conviene bajar nunca la alerta.

Plantas que mantienen alejadas a las garrapatas del jardín

Plantas que mantienen alejadas a las garrapatas del jardín
Romero.UNSPLASH / IAN YATES

Del mismo modo que los helechos pueden atraer a las garrapatas, también, como decíamos, hay algunas plantas que funcionan como repelentes de estos arácnidos y que puedes tener en tu jardín. Estas son algunas de ellas:

  • Romero: esta planta mediterránea es tan adecuada para cocinar como para repeler a las garrapatas. Y es que su aroma las ahuyenta.
  • Ajenjo: también conocido como artemisa, es una planta perenne ornamental cuyas hojas aromáticas disuaden a las garrapatas y a las pulgas. "Además de ser un repelente para plagas, se puede usar para hacer ", añaden desde Verde Vida Verde, tienda de productos de jardinería.
  • Hierba gatera: mientras que a los gatos les encanta, las garrapatas la odian. Sus flores de color violeta, blanco y azul emiten un olor que recuerda al limón y que las espanta.
  • Lavanda: no solo repele a las garrapatas, sino también a las avispas y a las arañas. Por el contrario, atrae a las abejas.
  • Ajo: plantarlo en el jardín no solo te servirá para usarlo en tus recetas de cocina. También te ayudará a mantener a raya a las garrapatas, que no soportan su olor.