- Generalitat Agencia Tributaria de Cataluña: la "estructura de Estado" del 1-O que el Govern de Salvador Illa multiplicará por cuatro para gestionar el cupo catalán
- Junts Carles Puigdemont aprovecha el abucheo a Salvador Illa en el Concurso de Castells de Tarragona: "No esperes aplausos del pueblo si no conoces la Cataluña real"
El presidente catalán, Salvador Illa, ha recibido hoy en el Palau de la Generalitat a los máximos responsables de Societat Civil Catalana (SCC) en el que ha sido el primer encuentro de la entidad constitucionalista con un jefe del Govern desde el mantenido con Carles Puigdemont en junio de 2016.
La presidenta de la asociación contraria a la independencia, Elda Mata, y su vicepresidente, Álex Ramos, se han entrevistado con Illa el mismo día en que también tenía prevista una reunión previa con Òmnium Cultural, la organización catalanista que junto a la ANC ha liderado en la calle el apoyo al procés desde 2012. No obstante, la cita con su presidente, Xavier Antich, fue finalmente aplazada a última hora de ayer "por motivos de agenda", según han justificado tanto el Ejecutivo como la entidad. Ambas recepciones, que se iban a celebrar de forma consecutiva, habían sido anunciadas ayer. Por la mañana se comunicó la de Òmnium y por la tarde la de Societat Civil, pero, poco después, el primero de estos dos contactos desapareció de la agenda oficial del president, que, de este modo, no ha logrado la doble fotografía en un mismo día con organizaciones de signo contrario.
En la reunión con Illa, Mata y Ramos le han expresado su oposición a la financiación singular para Cataluña pactada en julio por el PSC con ERC para facilitar su investidura, aunque han reconocido que "los gestos del Govern en la lealtad institucional van en la buena dirección".
"No comulgamos con el supremacismo de una ideología nacionalista que cree que Cataluña debería ser beneficiada singularmente por encima del resto de los españoles", ha dicho la presidenta de SCC, en su comparecencia ante los medios de comunicación, sobre un posible concierto económico para la región.
Asimismo, la asociación ha manifestado su rechazo al sistema de inmersión lingüística en la enseñanza y al modelo educativo catalán porque "los resultados son malísimos".
"El PSC ha firmado un acuerdo con un partido nacionalista como Esquerra Republicana, esperamos que no legitime una agenda nacionalista en base a la exclusión de lo que tendría que ser un Govern neutral", ha expresado Mata.
Puigdemont y Mas
En la última ocasión que Societat Civil accedió al Palau de la Generalitat, su entonces presidente, Rafael Arenas, reclamó a Puigdemont que abandonase "la rebeldía institucional". Tres meses después, el hoy líder de Junts per Catalunya anunció en el Parlament que convocaría un referéndum de autodeterminación en 2017 [el 1-O].
En junio de 2014, poco después de su creación, SCC se había reunido con el anterior presidente catalán, Artur Mas. La delegación encabezada por Josep Ramon Bosch reclamó al líder de CiU que no convocase la consulta soberanista del 9 de noviembre de aquel año [el 9-N]. "No se puede hacer pasar un referéndum de autodeterminación por una encuesta de opinión", le transmitieron en una petición que cayó en saco roto.
A diferencia de lo ocurrido con Puigdemont, con Mas no fue posible la fotografía del president recibiendo a los dirigentes de la entidad antes de acceder a su despacho. La Generalitat argumentó que no existe un protocolo establecido y que las recepciones se organizan en función de la actividad del jefe del Govern.
Fuentes de Societat Civil aseguran que en la pasada legislatura solicitaron en dos ocasiones, sin éxito, entrevistarse con el presidente del Ejecutivo de ERC, Pere Aragonès.
Illa habría protagonizado una nueva demostración de juego de equilibrios de haber coincidido en el mismo día la reunión con Mata y Ramos con la que justo antes se había programado con Antich. En su cita con el líder del PSC, todavía sin nueva fecha, uno de los propósitos del presidente de Òmnium es trasladarle la preocupación de la entidad por "el descenso del uso social de la lengua catalana", un aspecto compartido por el propio Govern, que por primera vez cuenta en su organigrama con una consejería específica de Política Lingüística. El titular de este Departamento, Francesc Xavier Vila, ya ocupaba el cargo de secretario general de Política Lingüística en el Gabinete de Aragonès, dentro de la consejería de Cultura que lideraba Natàlia Garriga.