- Política El PP cuestiona a Óscar López y ya lo ve como "perdedor" en Madrid: "Será uno más"
- PSOE Óscar López lanza su candidatura con el fin de la presidencia de Ayuso como objetivo: "Es una misión de servicio público"
España devora acontecimientos a la velocidad del rayo. Unos protagonistas sustituyen a otros sin solución de continuidad. Nadie se acuerda ya de Íñigo Errejón y sólo hace mes y medio que dejó la escena después de casi diez años como protagonista. El recuerdo de Juan Lobato ha durado un suspiro. En poco más de diez días, el que fuera secretario general del PSM ha pasado de ser una amenaza seria para Sánchez -con su aparatosa visita al notario para lanzar sospechas de actuaciones poco limpias de una compañera con cargo en Moncloa- a un tierno padre de familia que prepara la Navidad con sus hijos, según confesó al periodista Juanma Romero en El Independiente.
Óscar López ha emergido como nuevo protagonista político de la temporada. El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública se ha echado sobre las espaldas la misión de disputar la Comunidad de Madrid a Isabel Díaz Ayuso. Una misión imposible, en opinión de muchos propios y de todos los extraños. La poderosa maquinaria isabelina al mando del portaaviones destructor con sede en la Puerta del Sol de Madrid se ha tomado a chacota la candidatura de Óscar López.
Las chanzas sobre el que será nuevo líder del socialismo madrileño han llegado hasta Feijóo. El presidente del PP relató a los periodistas, en la recepción del Congreso el Día de la Constitución, un comentario gracioso que le hizo a la presidenta de la Comunidad de Madrid. «Le he dicho: Isa, Herrera le sacó 22 puntos. A ver qué le sacas tú». Se refería Feijóo a las elecciones autonómicas de 2011, a las que López concurrió como candidato socialista y fue vencido por Juan Vicente Herrera por un 55% frente al casi 30%. Fuentes próximas a Óscar López responden a este dato que, a priori, no parece muy positivo para el aspirante. «Óscar López sacó un 30% en Castilla y León en 2011, en las peores condiciones, en plena crisis y unos meses antes de que el PSOE perdiese las generales. Ayuso fue presidenta de Madrid con un 22% de los votos. Van muy sobrados y ésa es la mejor manera de fracasar».
El PSOE liderado por Pedro Sánchez ha convertido a Isabel Díaz Ayuso en el mayor adversario a batir, por encima incluso del propio presidente del PP. No se le puede negar a López el arrojo de intentar una proeza. El liderazgo de Ayuso en Madrid, al margen de su controvertida personalidad y de su dialéctica radical, no sólo es político, también lo es mediático, social y cultural.
Ésta es la razón por la que muchos colegas de partido se extrañaron enormemente cuando supieron, por Eldiario.es, que Óscar López estaba dispuesto a dar la batalla para hacerse cargo del destruido socialismo madrileño. El ahora ministro y hasta hace poco director de Gabinete de Pedro Sánchez es ya un veterano curtido en las últimas décadas de vértigo del PSOE. Los jóvenes asesores de José Blanco en época de Zapatero, que después acompañaron a Rubalcaba en su travesía del desierto, se apartaron del «no es no» de Sánchez, y finalmente acabaron por regresar a los alrededores del presidente del Gobierno, son ahora los principales puntales que sostienen al PSOE. Y que acompañan a Sánchez en la resistencia ante lo que consideran un ataque por tierra, mar y aire contra la socialdemocracia española.
Aunque no niegan la dificultad de la empresa, algunos dirigentes socialistas, no precisamente amigos de López, son optimistas. «Le irá bien, hay un hecho muy relevante, en pocos días se ha ganado la confianza de todo el PSM, nadie le ha cuestionado como candidato y hasta se detecta alivio con respecto a lo que había. Es difícil ser más torpe que Lobato».
«El PSOE está entre el escepticismo y la expectativa. Para sorpresa de todos, Óscar está entusiasmado y convencido, con una seguridad en sí mismo que llama la atención. Son factores no poco importantes en política, como se ha constatado en los últimos años», señalan fuentes cercanas a Pedro Sánchez. Y añaden que los candidatos socialistas a la Comunidad y al Ayuntamiento de Madrid no se han caracterizado por el entusiasmo al asumir el empeño debido a las dificultades objetivas que estas plazas tienen para el PSOE desde hace un cuarto de siglo. Hay que recordar aquí que el último presidente socialista de la Comunidad, Joaquín Leguina, está a sueldo de Díaz Ayuso en un cargo público, además de ser un propagandista formidable de la presidenta del Partido Popular madrileño.
Óscar López ha sido proclamado este fin de semana nuevo secretario general del PSM al ser el único candidato que se presentó para el puesto. Por primera vez en tres décadas, no habrá varios candidatos en disputa. López asume la misión más difícil del socialismo en España: enfrentarse a Isabel Díaz Ayuso. Casi un desconocido para el gran público frente a una de las políticas más populares del país, y totalmente hegemónica en la capital.
García y el Senado como plató de TV
Los españoles interesados en la política asisten cada semana a la transformación de las dos cámaras parlamentarias en platós de televisión en los que la oposición del PP actúa para llevarse el Oscar en la sesión de control. En este empeño sobresale la portavoz del Grupo Popular en el Senado, Alicia García. Una política de natural discreta en sus inicios en el Ayuntamiento de Ávila y como consejera de la Junta de Castilla y León que ahora protagoniza 'performances' muy llamativas y comentadas en las sesiones de control de la Cámara Alta. La última ha dado la vuelta al mundo digital. A modo de Gaby, que en el circo de los célebres payasos de la tele preguntaba a los niños: «¿Cómo están ustedes?», García preguntó a sus senadores por los casos que acechan a Pedro Sánchez. «¿Está la mujer del presidente imputado?», «Sííí», respondieron. «¿Está el hermano del presidente imputado?», «Sííí».... Y así muchas veces hasta cosechar las entusiastas ovaciones de su grupo.