ARAGÓN
ARAGÓN

Pilar Alegría presenta su candidatura a liderar el PSOE de Aragón: "Es el momento de dar el paso al frente"

"Vamos a mandar a Azcón al lugar que le corresponde, la oposición", ha expresado en su intervención ante los 300 asistentes al acto

Pilar Alegría se presenta "con ganas y ambición" para liderar el PSOE en AragónEuropa Press (foto)
Actualizado

Pilar Alegría regresa a Aragón. La ministra de Educación ha anunciado su candidatura a la secretaría general del partido en un acto en su localidad natal, La Zaida (Zaragoza), con el que ha querido emprender su camino para lograr que la militancia aragonesa le brinde su apoyo.

"Es el momento de dar un paso al frente y renovar mi compromiso con esta tierra. Le agradezco a Sánchez que me haya dado la oportunidad de liderar este proyecto. Vamos a mandar a Azcón al lugar que le corresponde, la oposición", ha expresado en su discurso.

Para saber más

Alegría ha estado arropada por más de 300 asistentes, entre los que ha destacado la ausencia de los principales rostros del socialismo oscense, entregado a su candidatura en su afán por retomar el control del PSOE. Sin embargo, como muestra del interés en encontrar el apoyo de las bases, han comparecido el alcalde de Andorra (Teruel), Rafael Guía, Esplús (Huesca), Tania Solana, y Borja (Zaragoza), Eduardo Arilla, fiel a Javier Lambán hasta hace menos de un año.

"Aquí estamos todos, los que tenemos que estar y los que van a venir. Pilar Alegría es la candidata perfecta, la necesitamos para armar un discurso lejano al odio y al enfrentamiento sistemático ante Pedro Sánchez. ¡Unión, por dios!", ha clamado Arilla mostrando su entrega absoluta a la ministra.

Un llamamiento a la unidad que han aplaudido todos los alcaldes presentes en el acto, un total de 60, entre los que se encontraban varios que han acudido de manera inesperada, ya que antes del inicio del proceso interno, se esperaba que fuesen de la cuerda de Lambán.

Trayectoria y reconocimiento a Lambán

Antes de dar el salto a la política nacional, Alegría desarrolló una amplia carrera en Aragón, siendo delegada del Gobierno en la región y concejal del Ayuntamiento de Zaragoza, el cual no alcanzó a dirigir en su primer enfrentamiento electoral contra Jorge Azcón. Una trayectoria que ha recordado el acalde de Andorra, señalando que "Alegría ganó las elecciones municipales y solo una coalición de las derechas le impidió ser alcaldesa".

La portavoz del Gobierno ya plantea una reedición de ese enfrentamiento con "un proyecto ilusionante que beneficie a la mayoría social de Aragón y que no podrán doblegar con sus insultos y ataques".

Además, ha mostrado un tono conciliador con el sector que apoya a Javier Lambán, recordando que "fue él quien volvió a colocar a esta tierra en el mapa nacional, atrayendo la riqueza". Un reconocimiento que ha utilizado para criticar que "el actual presidente de Aragón se dedica a vivir de las rentas de ese legado, pero las rentas se terminan y ahí es cuando se ven las carencias de aquel que la única idea que tiene es la de vivir de los demás".

Alegría va "a por todas" desde el minuto uno y promete que plantará cara a todo aquel que quiera interponerse en su camino. Su objetivo está marcado: "Sacar al PP del Gobierno en 2027 y recuperar Aragón" y tratará de hacerlo con una candidatura "que estará por encima de cualquier dirigente".