ESPAÑA
Protesta

Primer encuentro de Edmundo González con los venezolanos exiliados en Madrid: "Confiemos en el poder de la verdad, la firmeza y la constancia"

El ganador de las elecciones presidenciales celebradas hace dos meses acude a la manifestación convocada por María Corina Machado para reivindicar su propia victoria

Edmundo González posa junto a Ricardo Sosa Machado, hijo de María Corina Machado, y los 'populares' Isabel Díaz Ayuso, Alberto Núñez Feijóo y Cayetana Álvarez de Toledo en la manifestación celebrada este sábado en Madrid.
Edmundo González posa junto a Ricardo Sosa Machado, hijo de María Corina Machado, y los 'populares' Isabel Díaz Ayuso, Alberto Núñez Feijóo y Cayetana Álvarez de Toledo en la manifestación celebrada este sábado en Madrid.Fernando VillarEfe
Actualizado

Este sábado, los ojos de Venezuela han estado sobre la Puerta del Sol en Madrid. La conmemoración de los dos meses de las elecciones del 28-J ha sido la ocasión idónea para que Edmundo González se encontrara, por primera vez desde su exilio, con sus paisanos.

Con su sola presencia, Edmundo ha desatado la euforia de la multitud. De hecho, muchos de los asistentes han reconocido que se han desplazado, incluso desde otras ciudades de España, expresamente para verlo a él. No obstante, además de saludar con sus manos y levantar la bandera de Venezuela desde el escenario por unos pocos segundos, no ha compartido declaraciones con su propia voz por tener una "severa afonía", según ha justificado Antonio Ledezma, ex alcalde de Caracas.

Edmundo ha delegado en Ledezma sus palabras: "Queridos compatriotas, como indica el artículo quinto de nuestra constitución, en Venezuela la soberanía reside intransferiblemente en el pueblo. Y, como todos sabemos, el pasado 28 de julio Venezuela emitió un mandato soberano claro e inapelable a favor del cambio, la paz, la libertad y la democracia. Un mandato que debe ser reconocido, respetado y acatado. La defensa de ese mandato exige de nosotros que continuemos activos y unidos en esta lucha hasta el final. Confiemos en el poder de la verdad, la firmeza y la constancia. Confiemos en nosotros mismos. Contamos ya con mandato popular, inequívoco y soberano a favor del cambio, y estamos muy cerca de concretarlo. El mundo entero está con nosotros. Sigamos adelante con el favor de Dios, viva Venezuela libre. ¡Gloria al bravo pueblo!", han sido las palabras leídas por el ex alcalde de Caracas en nombre del ganador de las elecciones.

Edmundo González saluda a los asistentes desde un atril instalado en la Puerta del Sol.
Edmundo González saluda a los asistentes desde un atril instalado en la Puerta del Sol.Javier Barbancho

Hoy se cumplen dos meses de la "apoteósica victoria" de Edmundo González que el régimen se niega a reconocer. Mucho ha pasado en estos 62 días en los que ha habido dos constantes: la represión del chavismo y el optimismo de la oposición. Lo primero se evidencia en los 1.867 presos políticos y en el exilio forzado a Madrid del ganador de los comicios. Lo segundo, en los miles de venezolanos que han desbordado la Puerta del Sol para clamar por la libertad de su país.

Una María Corina Machado "emocionada" ha estado presente a través de un live en Instagram. "Estamos unidos en una misma causa y en un mismo anhelo. Vamos a hacer valer nuestra soberanía popular. Cada acta recoge todo este esfuerzo, millones y millones de vidas, de trabajo, de pasos, de lágrimas, de oraciones. Cada acta representa a la Venezuela buena que está decidida a llegar hasta el final", han sido algunas de las palabras de aliento dedicadas por la líder a la multitud, donde también se encontraba presente Ricardo Sosa Machado, uno de los hijos de la líder venezolana que vive en Estados Unidos y que ha viajado a España expresamente para asistir a esta manifestación.

"Zapatero, traidor"

Miles de venezolanos han acudido con la sonrisa en el rostro y la bandera tricolor en sus manos. Frases como "Quiero volver sin miedo a mi país", "Edmundo, presidente", "Por la libertad de Venezuela", "Liberen a todos los presos políticos" y "Zapatero, traidor" se han leído en los trabajados y coloridos carteles que han portado los manifestantes. Además de carteles con los múltiples rostros de los detenidos por Maduro y de copias de las famosas actas, con las que la oposición demostró su victoria, impresas en gran tamaño.

Algunos miembros del Partido Popular se han acercado también a esta "movilización por la libertad". Entre ellos, Alberto Núñez Feijóo, líder del PP; Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, y Miguel Tellado, portavoz del partido en el Congreso. A ellos, y a los "partidos políticos españoles de todas las ideologías", la oposición venezolana les ha dado las gracias por el apoyo recibido.

Un momento de la concentración de venezolanos opuestos al chavismo en la Puerta del Sol de Madrid.
Un momento de la concentración de venezolanos opuestos al chavismo en la Puerta del Sol de Madrid.Javier SorianoAFP

Pese a que el panorama en su país es desolador, los asistentes se aferran a la promesa de que Edmundo González será proclamado como presidente de Venezuela el próximo 10 de enero de 2025. "Estoy aquí reclamando libertad. Tengo mucha más esperanza porque creo los movimientos que se han dado a nivel internacional han sido decisivos. El gobierno de Maduro, sin duda, se está cercando", dice convencida Sismai Rosas, quien lleva 10 años fuera de su país.

"Espero que sí se juramente como presidente en Venezuela en enero. Esa es la esperanza de todos. Sigo teniendo la misma esperanza. Sé que esto es un inicio, que es todo un proceso, pero sabemos que sí se va a juramentar", ha vaticinado el joven Antonio Naranjo.

"Se ve, se siente, Edmundo presidente", ha sido la consigna más escuchada en la plaza. A la vez, han resonado las proclamas "María Corina Machado, estamos a tu lado", "¡Libertad, Libertad!", por los miles de venezolanos.

"Está en juego la democracia"

Uno de los lemas de esta convocatoria ha sido "Yo me sumo". Con él, la oposición al régimen chavista ha motivado a otras nacionalidades a unirse para defender la democracia, la libertad y el respeto a los derechos humanos a nivel mundial. Por esa razón, no sólo se han encontrado venezolanos entre la multitud en la Puerta del Sol.

"Vengo a apoyar a la soberanía nacional venezolana. Está en juego la democracia. Si todos lo que defendemos la democracia no venimos a estas manifestaciones, estamos dejando que la democracia se debilite. Si Venezuela gana, también se nos abre una puerta de esperanza en Cuba y en todas las dictaduras del mundo", ha compartido Eugenia Gutiérrez, quien nació en Cuba, pero se exilió con su familia a España siendo niña, por lo que entiende "muy bien lo que es huir de un sistema represivo".

Como en el resto de las manifestaciones, los venezolanos han entonado con emoción su himno nacional, Gloria al bravo pueblo, que precisamente habla de luchar por la libertad. La Orquesta Sinfónica Carlos Cruz Diez ha animado el evento. De la misma forma, se han escuchado las canciones que son emblemáticas en la causa del país latinoamericano, como Aquí no se pide nada, del cantante Franco de Vita, y Mi felicidad, de Nacho y Víctor Muñoz.

Como en Madrid, miles de venezolanos se han movilizado también en otras ciudades de España, unidos por los mismos objetivos: reconocer a Edmundo González como presidente electo, rechazar a Nicolás Maduro y pedir el cese de los ya constatados por la ONU como crímenes de lesa humanidad.