- Casa Real Dos ciudades, un reconocimiento y Meloni: los Reyes Don Felipe y Doña Letizia visitarán Italia en su próximo viaje de Estado
- Política Sánchez aparca las críticas a la ultraderecha en su primera cita con Meloni: "Queremos tener las mejores relaciones y vínculos"
Cada hora despegan nueve aviones que conectan España e Italia. Un total de 220 vuelos diarios unen los dos países del sur de Europa, lo que explica que el año pasado 4,8 millones de italianos visitaran España, siendo su primer destino turístico, mientras que 2,5 millones de españoles se desplazaron al país de la pasta. Pero, además del turismo, entre los dos países hay vínculos históricos que se remontan al siglo XV, cuando Alfonso V de Aragón conquistó Nápoles, incorporándolo a su Corona. Unas relaciones que han continuado a lo largo de los siglos y que desde la vuelta de la democracia a ambos países se intensificaron. Y la mayor muestra de ello es que este martes Don Felipe y Doña Letizia inician en Roma su primer viaje de Estado al país vecino, donde permanecerán tres días.
Italia y España tienen mucho en común, no solo a nivel cultural, sino también en cuanto a retos de Seguridad y Defensa. Países bañados por el mar Mediterráneo, ambos comparten en su interés prioritario el Sahel y padecen los mismos problemas con la inmigración irregular. España e Italia son la primera puerta de entrada a Europa. Y sus intereses comunes se materializan en una estrecha relación bilateral: han celebrado 19 cumbres desde 1986, la última en 2020. Y fuentes diplomáticas aseguran a EL MUNDO que, aunque en este viaje no se vaya a firmar ningún memorandum de entendimiento, sí quieren que el impacto sirva para organizar una nueva cumbre en 2025.
Sería una cita en la que coincidirían Giorgia Meloni y Pedro Sánchez. Porque aunque son estrechas las relaciones, en este momento los países están gobernados por un presidente y una primera ministra de ideologías completamente opuestas. A pesar del crítico discurso de Pedro Sánchez con la ultraderecha, en abril de 2023 mantuvo una reunión en Roma con Meloni y desde entonces han encontrado un equilibrio en sus relaciones.
Porque ambos países se necesitan. Italia es el tercer cliente de España y es nuestro cuarto proveedor. Las empresas españolas generan 72.000 puestos de trabajo en el país, donde el español es la tercera lengua más estudiada. En la actualidad, 275.654 italianos viven en España.
Los Reyes llegarán a Italia este martes por la tarde acompañados por el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, y serán recibidos con honores en el aeropuerto de Roma -Fiumicino. Desde allí se desplazarán hasta el Trastevere, uno de los barrios más populares de la capital italiana, para visitar la Real Academia de España en Roma. Italia es el país donde existen más instituciones culturales españolas y tiene cuatro Institutos Cervantes. Don Felipe y Doña Letizia tendrán allí un encuentro con la Asociación de Hispanistas Italianos, que celebra sus 50 años de vida. Desde allí, el Monarca y su esposa darán un paseo hasta la residencia del embajador, Miguel Ángel Fernández-Palacios, donde se reunirán con medio centenar de españoles que representan a la sociedad civil en el país. En la actualidad hay 33.770 españoles residiendo en Italia, que es uno de los principales destinos de las becas Erasmus. El Rey les dedicará unas palabras para agradecer su labor.
El miércoles, Don Felipe y Doña Letizia tienen la jornada más política del viaje. Los Reyes comenzarán el día con un recibimiento oficial en el palacio del Quirinal. El presidente de la república, Sergio Mattarella, y su hija Laura harán los honores. Matarella ha coincidido en numerosas ocasiones con Don Felipe. De hecho, este viaje de Estado responde a la devolución del que el primer ministro realizó a España en 2021, cuando todavía se llevaban mascarillas debido al covid. Los Reyes realizarán a continuación una ofrenda floral en el Altar de la Patria, el imponente monumento a Victor Manuel II, que ese día estará engalanado para la visita de Don Felipe y Doña Letizia.
Desde allí, el Monarca y su esposa se trasladarán hasta el Casino de Bel Respiro, la villa encargada por la familia Pamphili que actúa como sede de la presidencia del Consejo durante las visitas de Estado. Será allí, entre los majestuosos jardines, donde Don Felipe y Doña Letizia sean agasajados con un almuerzo ofrecido por Giorgia Meloni.
Sin tiempo para descansar, el Jefe del Estado y su esposa continuarán la jornada con una visita al poder legislativo. En el Senado les explicarán unos frisos recuperados de los archivos que muestran la coronación de Carlos V. Desde allí se trasladarán al palacio de Montecitorio, el edificio histórico diseñado por Bernini que alberga la sede del Congreso de los Diputados. Por tercera vez en su historia, habrá una sesión conjunta de las dos cámaras en la que un jefe del Estado dedicará unas palabras. Que se lleve a cabo este acto es una muestra de las buenas relaciones entre los dos países, pues sólo ha sucedido con Juan Pablo II y con Juan Carlos I en la visita de Estado que realizaron los Eméritos en 1998.
No será el último discurso del Rey, que ese día, y tras reunirse con Roberto Gualtieri, alcalde de Roma, cerrará con una cena de gala en el Quirinal a la que acompañará un tercer discurso. Italia, cumbre de la moda en Europa, ha pedido para esta cita vestidos largos para ellas y esmoquin para los caballeros. La Reina Letizia, como acostumbra en las repúblicas, no llevará ninguna diadema pero sí importantes joyas.
El jueves por la mañana, Don Felipe inaugurará un foro empresarial España e Italia mientras Doña Letizia mantendrá un encuentro con el personal español que trabaja en la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura -FAO-. Desde allí, los Reyes almorzarán en Villa Rosebery con Matarella antes de desplazarse a Nápoles.
En el que fuera antiguo reino de Aragón, Don Felipe recibirá su primer Honoris Causa en el teatro San Carlos. Es la primera vez que el Monarca será investido con este título honorífico y no es casualidad que se estrene en Nápoles, donde el Rey de España pronunciará un discurso ensalzando los lazos históricos existentes entre los dos países que servirá de broche final al viaje.