ESPAÑA
Política

Sánchez lanza la campaña del PSOE de Madrid contra la "multinacional ultraderechista" de Ayuso: "Han puesto la comunidad en venta y ya sabemos quién se lleva la comisión"

Dice que Feijóo no le pide la dimisión pese a tener argumentos tan grandes como "un ático" porque "no quiere acabar como Casado"

Sánchez carga contra el PP: "Han puesto Madrid en venta y ya sabemos quién se lleva la comisión"E.M
Actualizado

Pedro Sánchez ha dado este domingo el pistoletazo de salida a la campaña del PSOE madrileño para las elecciones autonómicas de 2027 acusando a la presidenta regional, la popular Isabel Díaz Ayuso, de liderar la "multinacional ultraderechista" que, según ha afirmado, consiste en lo siguiente: "Yo te pongo la alfombra roja para hacer negocios con los derechos de la gente y, a cambio, yo te financio pseudomedios digitales y tertulianos en las televisiones y en las radios para expandir los bulos, la desinformación y condicionar el debate público en la Comunidad de Madrid y en el conjunto de España".

En la clausura del Congreso regional del partido en el que Óscar López ha sido confirmado como nuevo barón territorial, el presidente del Gobierno ha dicho que "ésa es la coalición entre los de arriba, que tienen el dinero, y el PP y Vox, cuando es necesario, y todos ellos unidos por la pasta". "Tenemos que dar un paso al frente y defender lo que es nuestro, lo que es de todos y de todas, que es el Estado del bienestar, que hoy está siendo privatizado y se está haciendo negocio con él como consecuencia de quien está en la Puerta del Sol [sede del Ejecutivo autonómico] y, también, quien está detrás, que son las elites", ha recalcado.

Según Sánchez, Ayuso -a la que ha acusado también de ser "fuerte con el débil y servil con el poderoso"- y su entorno "han puesto Madrid en venta y ya sabemos quién se lleva la comisión", en una crítica implícita a los negocios de su pareja, el empresario Alberto González Amador, con el grupo hospitalario Quirón, y de la comisión que cobró su hermano por la intermediación en la compra de mascarillas durante la pandemia. Al respecto, ha dicho que el líder del los populares, Alberto Núñez Feijóo, tiene "muchos argumentos" y "muchas razones de peso" para exigirle "una dimisión como una casa, bueno, como un ático", en una nueva referencia velada sobre la vivienda en la que reside con su novio, quien ha reconocido la comisión de dos presuntos delitos fiscales. "¿Y sabéis por qué no lo hace? Porque no quiere acabar como [Pablo] Casado", ha asegurado.

Además, haciendo suya la expresión popularizada por el jefe de Gabinete de la dirigente madrileña, Miguel Ángel Rodríguez, ha acusado al líder de la oposición de ir en el tema de la revalorización de las pensiones "palante, patrás, pa un lado, pa otro..." y de no ser "de fiar". "El autor de 'no soy presidente porque no quiero' ahora viene con el voto sí cuando mis votos ya son irrelevantes porque hay una mayoría parlamentaria que lo garantiza", ha ironizado. "Le importa tanto que cuando su voto es decisivo vota que no y cuando su voto es irrelevante vota que sí", ha incidido.

Sánchez también ha deslizado una crítica implícita al último secretario general del partido en la región, Juan Lobato, ausente en el cónclave celebrado este fin de semana en el campus de la Universidad Carlos III en Leganés en el que se ha oficializado su sucesión y al que nadie se ha referido públicamente: "Madrid no necesita una izquierda que salga a defender el resultado. Madrid necesita una izquierda que salga a ganar el partido. Y ése es el Partido Socialista de Madrid".

Por su parte, López ha reivindicado la labor del Gobierno al frente de La Moncloa del que él mismo forma parte con "un presidente socialista madrileño" al frente que "ha apostado por modernizar este país", que es "el que más crece y bate récords de empleo". "No me extraña que la internacional ultra, esta que ya está eligiendo Madrid como sede (...), le haya cogido manía, por una razón muy sencilla: porque les destrozas el discurso, Pedro", ha remarcado.

El nuevo líder del PSOE en la tercera comunidad con más población de España también se ha referido a ella como "la tierra donde están éstos que tienen apellidos compuestos, como Alberto de Quirón y Ayuso". Y ha marcado la que será una de sus líneas de oposición al Ejecutivo regional, la crítica por los 7.291 fallecidos en las residencias durante la pandemia: "Yo no quiero un Madrid donde la vida y la muerte dependa de tener un seguro privado. No hemos llegado hasta aquí para eso".

Nueva Ejecutiva

La nueva Ejecutiva del PSOE de Madrid ha sido aprobada con el 83,3% de los 553 votos emitidos por los delegados presentes en el 15º Congreso autonómico que se ha celebrado este fin de semana en Leganés, siete puntos más de respaldo respecto a la cúpula del partido presentada en 2021 por Lobato, que fue apoyada por el 76,2%. Fuentes de la actual dirección destacan que contiene una "representación equilibrada de todos los territorios" y una "notable presencia de mujeres en puestos clave".

En el nuevo organigrama ocupa a partir de ahora el puesto número dosPilar Sánchez Acera, la ex asesora de Moncloa que envió al anterior dirigente regional el correo electrónico con la confesión de dos presuntos delitos fiscales por parte del novio de Ayuso. Con este nombramiento se quiere constatar la "confianza" tanto de la cúpula de Ferraz como del Ejecutivo central en una política que se conoce a la federación en la que milita desde hace años "como la palma de su mano" y que "no tiene nada que ocultar".

En la nueva Ejecutiva, que pasa de 39 a 47 miembros, repiten, además, el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín y los diputados Lorena Morales y Fernando Fernández, entre otros. En la lista de incorporaciones figuran Paca Sauquillo, que ocupará la presidencia, el secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, David Lucas, el alcalde de Parla, Ramón Jurado, y el eurodiputado José Cepeda.