- PP Feijóo exige celebrar el Debate sobre el estado de la nación para retratar la "decadencia" de Sánchez: "Es un presidente zombi"
- PSOE Page reclama a Sánchez que "es hora de que rompa claramente con Puigdemont": "Nos puede llevar a la ruina como partido"
Alberto Núñez Feijóo tiró ayer de pedagogía en su intervención, a puerta cerrada, ante los miembros del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Popular. Como es tradición, después de dar un discurso abierto a la prensa el presidente de los populares compartió sus impresiones en confianza. Pero en vez de darles directrices, les impartió, sobre todo, una masterclass sobre el acuerdo de rearme de la Unión Europea ante la amenaza de Rusia, y después de que EEUU haya abandonado su apoyo defensivo. Les fue explicando paso a paso en qué consiste el plan de desembolso de más de 800.000 millones de euros, y qué requisitos hacen falta para acceder a los 150.000 millones de euros en préstamos comunitarios.
Dos días antes de que Pedro Sánchez comparezca en el Pleno del Congreso de los Diputados para hablar del incremento del gasto en defensa, Feijóo dedicó más de la mitad de su discurso privado a hablar de este asunto. Y no sólo detalló los pormenores, sino que también dio su opinión. Según ha sabido EL MUNDO a través de fuentes presentes en la reunión, en la parte sin cámaras el líder del PP fue muy claro: «Sánchez tiene un problema» con la política de «defensa». ¿Cuál? Que «tiene que tomar una decisión y no tiene pinta de tomarla». Esa decisión, les dijo a los barones y cargos de su Comité, según las mismas fuentes, «es complicada» y no se puede eludir. Esta vez, continuó Feijóo en privado, Pedro Sánchez «no puede engañar a todo el mundo» como acostumbra, a su juicio, porque ahora sí que sí «hay que decidir».
En ese sentido, el líder de la oposición también les dijo a los suyos que van a volcarse en «defensa» claramente, porque es un tema que seguirá en el primer plano de la actualidad hasta verano, al menos, y les confió que es algo que va a hacer «daño» a la izquierda y que va a incrementar la «confrontación» en el seno de la mayoría parlamentaria que sostiene a Sánchez. Sobre todo, entre Podemos y Sumar. De hecho, Alberto Núñez Feijóo les dijo a micrófono cerrado a sus correligionarios que el pacto europeo de defensa puede ser la puntilla de la división interna de los socios de izquierdas del Gobierno.
Antes, en su intervención en abierto, Feijóo reclamó a Sánchez «que lleve al Congreso el plan de defensa, si lo tiene». Y le dio gravedad al plan de Sánchez para sortear en buena medida el rearme disuasorio que reclama la Comisión Europea. «Y ahora pretenden saltarse la autorización de la Cámara para invertir más dinero que nunca en armamento. ¿Para qué? Para que no se vote. Es evidente que España necesita un plan de defensa, y también necesita defender su democracia y por supuesto que bajo ningún concepto lo primero puede anteponerse a lo segundo», juzgó.
Hay que recordar que Feijóo sí ha suscrito el acuerdo del PP Europeo para elevar el gasto en defensa hasta el 3% del PIB. Además, ayer les transmitió a los suyos un alineamiento total con los postulados europeos de su partido, sin fisuras y sin matices, por la gravedad existencial de la situación comunitaria. El agujero defensivo que supone el abandono de EEUU de la alianza tradicional con Europa debe suplirse, y debe hacerse con un rearme «disuasorio», no sólo con más gasto en seguridad, opinan en el PP Europeo. Y la dirección nacional del PP español lo comparte.
Por otro lado, Feijóo fue ayer muy directo en sus críticas a Vox. Más que de costumbre. Sin implícitos ni citas veladas -pero fáciles de detectar-, el presidente del PP aprovechó la parte central de su discurso en el Comité Ejecutivo Nacional de su partido para lanzar tres advertencias a la formación de Santiago Abascal. La primera, que vox se equivoca de enemigo y centra más sus esfuerzos en erosionar a los populares. «Somos el rival a batir por parte de todos, a izquierda y a derecha». «Incluso Vox nos ataca muchas veces más que todo el Gobierno», añadió, citando directamente al partido cosa que no suele hacer de manera generalizada. «Todos los que nos critican están por debajo de nosotros, y los que nos quieren dar lecciones deberían empezar por dar algún ejemplo de servicio», remató.