ESPAÑA
Política

Abascal acusa a Sánchez y Feijóo de "disfrazarse de ardor guerrero" y les reprocha sus pactos en Europa mientras hace gala de sus "aliados" internacionales

Se opone a los planes de Bruselas para reforzar la defensa en el continente pese a estar a favor de incrementar el gasto militar

El líder de Vox, Santiago Abascal, este miércoles en el Congreso
El líder de Vox, Santiago Abascal, este miércoles en el CongresoJ. P. GandulEFE
Actualizado

En el ideario del partido que fundó Santiago Abascal, el gasto en defensa no es un "gasto", sino una "inversión". "Claro que hay que aumentarlo", ha señalado hoy sobre la tribuna del Congreso el líder de Vox, que sin embargo se ha esforzado en marcar distancias con cualquier plan al respecto que puedan proponer Pedro Sánchez, Alberto Núñez Feijóo o la Unión Europea.

A los dos primeros los ha acusado de "rasgarse las vestiduras progres" y "disfrazarse de ardor guerrero" por la "exigencia" llegada de Bruselas para reforzar la defensa en los países del continente. Ha insistido en esa crítica, cargando contra los líderes de PSOE y PP por no haber acometido ese aumento del gasto militar antes y "presentarse ahora como si fueran el general Muñoz Grandes". "No cuela".

Tras dos meses en los que Abascal ha situado su agenda internacional en el centro de su política, este miércoles ha vuelto a hacer gala de sus "socios" para confrontar con Feijóo. "Mis alianzas son conocidas; las suyas, las desconozco", le ha reprochado, acusándole de "compartir jefa" con Sánchez. Se ha referido así, como la "jefa" del líder popular, a Ursula von der Leyen, mientras ha defendido que lo suyo son "aliados", saliendo al paso de las polémicas que le rodean por su adhesión a Donald Trump.

Abascal ha pronunciado su discurso en el Congreso mirando una y otra vez a Bruselas. Las conversaciones entabladas en el seno del ente comunitario para reforzar la defensa europea, pese a que pudieran ir en la línea de lo que defiende Vox, no contarán con su apoyo. Abascal considera a populares y socialistas "los malos de la película" -los acusa de "hacer a Europa dependiente de Rusia" mediante la compra de gas- y no secundará sus planes.

Para justificar su oposición a las líneas maestras trazadas desde Bruselas, Abascal se ha referido a la idea de crear un Ejército europeo, propuesta que estuvo sobre la mesa, pero sobre la que nunca llegó a haber nada firme. Pese a ello, el líder de Vox ha acusado a Von der Leyen de "pedir miles de millones [de euros]" a populares y socialistas para "montar un ejército a su servicio personal". "¿Qué se cree? ¿El canciller Palpatine?", ha ironizado, argumentando que la voluntad de su partido pasa por "aumentar el gasto en defensa, pero en nuestra defensa, en ejércitos españoles".

Para Abascal, Europa está ahora en una situación de "debilidad" fruto, a su juicio, de la "alianza entre populares y socialistas en Bruselas". No se ha referido el líder de Vox a la amenaza que pueden suponer para el continente los movimientos de Trump y, sin embargo, ha acusado a los líderes de Bruselas de "erosionar la democracia y la libertad de expresión".

Así, Abascal ha aprovechado su intervención para enarbolar las tesis que abandera el partido y con las que hace oposición a Sánchez y Feijóo. El dirigente de extrema derecha ha señalado que la solución a la "vulnerabilidad" europea pasa por "echar a la basura el Pacto Verde" e impedir la llegada de inmigrantes irregulares. Ha cargado contra las "insensateces acientíficas" de "algunos fanáticos climáticos" y ha señalado la "islamización" de Europa como una de las "principales amenazas" del continente. Lo ha hecho, de nuevo, sin apelar al peligro de una escalada bélica que ha llevado a Bruselas a acelerar sus planes de rearme. Planes que ya contaron con el no de Vox en el Parlamento Europeo.