INTERNACIONAL
INTERNACIONAL

La exigencia ignorada de Bruselas justo antes de que Trump anunciase el acuerdo con Putin para la paz en Ucrania: "Europa tiene que estar en la mesa"

La jefa de la diplomacia europea pedía "ser escuchada" en el debate de los acuerdos de paz porque influirán sobre los europeos, pero el presidente de EEUU ha ignorado totalmente a la UE

La jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en una imagen de archivo.
La jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en una imagen de archivo.EFE
Actualizado

Donald Trump ha ignorado por completo a la Unión Europea en sus negociaciones con Vladimir Putin para alcanzar la paz en Ucrania. Tanto es así, que apenas unas horas o incluso minutos antes de que el presidente de Estados Unidos anunciase sus avances con el máximo responsable de Rusia, la jefa de la diplomacia europea pedía que Europa estuviese "estar en la mesa debatiendo" los posibles acuerdos.

"Porque todos estos resultados también influirán o influirán mucho en lo que está ocurriendo en Europa", apuntaba Kaja Kallas, Alta Representante de la Unión Europea para Política Exterior, en una entrevista concedida a European Newsroom (ENR). "Es importante y lo he subrayado que Europa tiene que ser escuchada porque cualquier acuerdo que haya van a ser los ucranianos y los europeos los que vayan a implementarlo", incidía la sucesora de Josep Borrell en el cargo casi vaticinando lo que iba a ocurrir.

La decisión de Trump, sin embargo, deja a la UE en posición totalmente secundaria. La Comisión Europea no ha sido informada de las conversaciones y es más, mientras éstas sucedían en Bruselas se atendía a las exigencias y planteamiento del secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, que este miércoles acudía por primera vez a la OTAN. El jefe del Pentágono ha dejado claro que Ucrania no formará parte de la Alianza, que Volodímir Zelensky debe olvidarse de Crimea y que, muy relevante, Europa tiene que aprender a defenderse sola. Que la seguridad europea ya non será una prioridad para EEUU y que los países "invierte muy poco" en en el ámbito militar. Pero de lo avanzado de las conversaciones entre Putin y Trump, absolutamente nada.

Y a pesar de la relevancia del acuerdo alcanzado entre EEUU y Rusia y de haber sido completamente ignorada, la Comisión Europea ha tardado horas en reaccionar y apenas lo ha hecho a través de una publicación en la red social X. La propia Kallas, en un comunicado que también firman Francia, Polonia, Italia, España, y Reino Unido, incidía en que Europa debe tener un papel "central" en las negociaciones y que son necesarias "garantías de seguridad". Poco más. Genuinamente europeo.

Entre los países miembro, uno de los pocos que se ha manifestado ha sido la ya mencionada Polonia. "Todo lo que necesitamos es paz. Una paz justa. Ucrania, Europa y Estados Unidos deben trabajar juntos en esto. Juntos", ha afirmado el presidente del país, Donald Tusk, en su perfil de la red social X. La posición polaca es relevante porque ostenta la presidencia rotatoria del Consejo Europeo y, también, porque comparte frontera con Ucrania.

España, por su parte, también ha querido manifestar su posición. "Nada debe ser decidido en Ucrania sin Ucrania ya que se trata de un país soberano con un gobierno democráticamente electo. Y al mismo tiempo, nada que afecte a la seguridad europea y afecte directamente a la seguridad europea debe ser decidido sin Europa y sin la voz europea", ha afirmado el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, según recoge EFE.

Albares ha incidido en la importancia de Europa, para posteriormente reconocer que no estaba al tanto de las conversaciones entre Trump y Putin. Ni él ni, aparentemente, nadie en la UE.