MOTOR
MOTOR

Trump 'dispara' a todo lo que se mueva fuera de EEUU

El político republicano, en la carrera por volver a la Casa Blanca, amenaza con aranceles del 200% a la legendaria John Deere si traslada producción a México

El candidato republicano Donald Trump, en una imagen de este año
El candidato republicano Donald Trump, en una imagen de este añoEL MUNDO
Actualizado

Donald Trump sigue con la vista puesta en las elecciones presidenciales del próximo 4 de noviembre, que podrían devolverle a la Casa Blanca. Y su último mensaje al electorado ha tenido como diana a uno de los estandartes de su industria: el fabricante de maquinaria agrícola John Deere, fundado en 1837.

El candidato republicano no se ha andado por las ramas ante el proyecto de la compañía de trasladar parte de su producción a México. "Si John Deere hace lo que ha dicho, vamos a poner un arancel del 200% a todo lo que quieran vender en EEUU" y que fabriquen en el país vecino.

Uno de los tractores fabricados por John Deere
Uno de los tractores fabricados por John DeereJOHN DEERE

Compra de terrenos

John Deere advirtió a principios de año de que iba a despedir a 503 trabajadores de su planta de Illinois y otros 310 en la de Iowa para mantener la eficiencia operativa del grupo en un contexto de aumento de los costes y la disminución de la demanda. Además, anunció la adquisición de varios terrenos en México para trasladar parte de la producción actual que lleva a cabo en suelo estadounidense.

No es la primera amenaza que lanza en este sentido. En los últimos meses, el candidato republicano ya se había referido a la posibilidad de que las marcas chinas de coches instalen fábricas en México y lo utilicen como cabeza de puente para inundar el mercado estadounidense de vehículos baratos a pilas.

BYD pospone su factoría

«Esto no va a pasar», ha dicho y su primera intención es lograr que esas fábricas «vengan a EEUU y nuestra gente se encargue de ellas». Si esta línea falla, la otra alternativa es «poner un arancel del 200%» a los coches que produzcan. «Y se terminó la relación comercial con México». En 2026, EEUU, Canadá y México están citados para renovar el acuerdo de libre comercio que rige entre los tres países.

Las advertencias, de hecho, ya han tenido sus primeros efectos: BYD ha decidido paralizar la construcción de una factoría en el país azteca hasta ver quien gana las elecciones a la presidencia. Mientras, desde John Deere, ha reiterado su compromiso con EEUU tras poner en valor una inversión de más de 2.000 millones de dólares (1.793 millones de euros) en plantas en el país desde 2019.

Aranceles en la UE

Y mientras esto pasa al otro lado del Atlántico, en Bruselas la UE confía en sacar adelante su propuestas de tasas extras a la importación de eléctricos hechos en China a pesar de que Hungría se ha sumado al grupo de países que están en contra de ellos. Alemania encabeza al grupo de Estados miembros que los rechazan, al que se sumó España tras el giro anunciado por el presidente Pedro Sanchez.