Periodista de la sección de Internacional del diario EL MUNDO desde 1999. Está especializada en Oriente Próximo y el Magreb, enfocando su trabajo en crisis humanitarias, conflictos armados, terrorismo, islam político, desarrollo democrático, derechos humanos, migraciones, geopolítica, paz y seguridad. Desde su estallido, en 2011, y en su segunda oleada a partir de 2019, ha cubierto las Revoluciones Árabes, así como la evolución de la situación social y humanitaria y sus procesos de transición política, destacando su cobertura en Túnez, Argelia y los conflictos de Siria, Libia y Líbano. Durante su trayectoria profesional ha viajado a más de 20 países de la región.
Desde 2012 es Ochberg Fellow en el Dart Center for Journalism & Trauma, de la Escuela de Periodismo de la Universidad de Columbia de Nueva York, una organización que forma y apoya a periodistas que trabajan en zonas de conflicto y que promueve una cobertura ética de las informaciones sobre violencia, trauma, conflictos e injusticias sociales. Fue miembro de la Junta Directiva de Reporteros Sin Fronteras España, y ejerció como su secretaria general entre 2014 y 2020. Fue vicepresidenta del Consejo Internacional de esta ONG entre 2018 y 2020. Actualmente es miembro del Consejo Asesor de Ceipaz y forma parte del Consejo del Instituto Demospaz (UAM).
Imparte conferencias y seminarios en universidades, 'think tanks' y foros tanto nacionales como internacionales.
Premios y reconocimientos:
Ha recibido el Premio de la Comunidad de Madrid 2022 en la categoría Comunicación, concedido con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el 25 de noviembre, por su trayectoria periodística en la defensa de los derechos de las mujeres en Irán y otros países de Oriente Próximo.
En 2016 recibió, junto a su compañero de la sección Internacional de EL MUNDO Alberto Rojas, el Premio Derechos Humanos de Periodismo otorgado por la Asociación Pro Derechos Humanos de España, por sus reportajes sobre las personas refugiadas en el Líbano, Jordania, Turquía e Irak.
Es Premio Nacional de Nuevo Periodismo, galardón otorgado por el Colegio Oficial de Periodistas de Murcia, que destacó en 2010 su cobertura en Marruecos un año antes.
Idiomas: Español, Inglés, Francés, Árabe
ROSA MENESES